Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha preocupadas por la persistente brecha de género en el empleo
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación por la persistente brecha de género en el empleo, especialmente después de conocer los datos de desempleo del mes de agosto. Según las cifras, el número de mujeres desempleadas asciende a 80.610, casi el doble que el de hombres, que se sitúa en 42.719.
Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO Castilla-La Mancha, ha subrayado la urgencia de abordar esta desigualdad a través del diálogo social. Para ello, pide la implementación de políticas públicas centradas en la contratación y la activación del mercado laboral que tengan un impacto real en la reducción de la brecha de género.
El sindicato destaca la importancia de adoptar medidas efectivas para evitar que el desempleo en la región siga teniendo un rostro mayoritariamente femenino. Con un 65,3% de las personas desempleadas siendo mujeres, es claro que se requiere una atención inmediata y acciones concretas por parte de las autoridades y los agentes sociales.
Estas cifras ponen de manifiesto la urgencia de implementar estrategias que fomenten la igualdad de oportunidades laborales y eliminen las barreras que dificultan el acceso de las mujeres al empleo. Comisiones Obreras insiste en que la solución no puede esperar y necesita un compromiso firme de todos los actores involucrados para cambiar esta preocupante realidad.
Este artículo ha sido publicado en el diario online Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la Mancha.