El fin de semana pasado, el Centro Cultural de Tamajón fue el escenario de un vibrante evento lleno de celebración y tradición: el VII Certamen de Villancicos. Cuatro destacadas agrupaciones folklóricas, los Cencerrones de Cantalojas, la Ronda de Azuqueca, la Ronda de Atanzón y la Ronda La Calandria de Cifuentes, se unieron para llevar alegría y magia navideña tanto a los participantes como a los asistentes.
El día comenzó con una visita especial a la Residencia Virgen de los Enebrales, donde los grupos compartieron sus voces y melodías con los residentes, creando un momento especial para ellos y sus familiares. Además, el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, anunció con alegría que la residencia ha obtenido los permisos necesarios para empezar a operar después de su reciente expansión, lo cual añadió un toque positivo a la jornada.
El certamen continuó en el Centro Cultural de Tamajón, un edificio emblemático con su icónica torre del reloj. Los villancicos resonaron con fuerza, empezando con la actuación de los Cencerrones de Cantalojas, vestidos de pastores y compartiendo sus tradiciones. La Ronda de Azuqueca emocionó al público con la pieza "El milagro de la Navidad", mientras que la Ronda La Calandria de Cifuentes compartió villancicos nostálgicos, expresando su amor por Tamajón a pesar de las dificultades económicas.
La Ronda de Atanzón cerró el certamen con entusiasmo, presentando variados villancicos que celebran la cultura de la región y el vínculo especial con Tamajón. El evento concluyó con una comida comunitaria que reunió a todos los participantes, fortaleciendo los lazos de hermandad y tradición entre las comunidades.
En resumen, el VII Certamen de Villancicos de Tamajón fue mucho más que un evento folklórico, fue una celebración de la amistad, la tradición y el legado cultural que une a estas comunidades. Sin duda, un día lleno de música, alegría y camaradería que permanecerá en la memoria de todos los presentes.
Artículo publicado en: Celebración de Tradición y Amistad en el VII Certamen de Villancicos de Tamajón