Inmaculada Jiménez recordó el compromiso firme del Ayuntamiento con la integración laboral de las personas con discapacidad
La primera planta de la Posada de los Portales se quedó pequeña durante la celebración de la charla-coloquio “Implícate y triunfa: rutas hacía el empleo” organizada por Fundación Cadisla y el Ayuntamiento de Tomelloso dentro de la campaña de Sensibilización sobre Discapacidad del centro municipal de Servicios Sociales. Numeroso público, sobre todo empresarios, se interesó por esta actividad que perseguía hacer reflexionar sobre la importancia de prestar atención a los valores de una empresa para mejorar su producción, así como el conocer experiencias de trabajo de personas con discapacidad en la empresa actual.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez; la Directora General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, Mª Teresa Martín Rubio; la directora de la Fundación Sociosanitaria de CLM, Susana García Heras; la Presidenta de Honor de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, Pilar Gómez Acebo; el gerente de Lavorvalía y presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, Alfonso Gutiérrez y el gerente de la empresa Nexter, José Manuel Sánchez Expósito.
La alcaldesa quiso felicitar en primer lugar a Cadisla por esta interesante actividad que persigue sensibilizar al sector empresarial sobre la importancia de contratar a personas con discapacidad. Según recordó, la integración social de este colectivo es un derecho constitucional que no se pude obviar por lo que el Ayuntamiento trabaja directamente con asociaciones como Cadisla, AFAS y Puertas Abiertas que persiguen estos objetivos y con los que mantiene vigentes convenios de colaboración.
El Ayuntamiento, explicó, no se conforma con esto y por eso puso en marcha el pasado año un programa novedoso que ha tenido una gran aceptación como son los peones de servicios múltiples en los colegios que suponen una oportunidad laboral a las personas con discapacidad. Sobre este servicio, la alcaldesa ha explicado que la motivación y el afán de superación que han demostrado estas personas a la hora de realizar sus funciones “nos hacen aprender y mirar al horizonte para poner en marcha nuevos proyectos de este tipo que sirven para alcanzar esa verdadera integración”.
Inmaculada Jiménez mostró su satisfacción por ver la sala llena de empresarios por lo que expresó su deseo de que el sector se convierta en un claro ejemplo de compromiso por la integración social de este colectivo.
Por su parte, Pilar Gómez, puso de manifiesto que lo primero es sensibilizar con el hecho de que “nunca es suficiente”. Además de sensibilizar otro aspecto muy importante para Gómez con la integración laboral de las personas con discapacidad es que se genera un retorno en la sociedad. Según explicó, no sólo se beneficia este colectivo, sino también los empresarios y la sociedad en general porque se genera riqueza en todos los sentidos, “que es la única que nos devolverá al sitio en el que debemos estar”.
También resultó muy interesante la aportación del empresario invitado, José Manuel Sánchez que contó al público su experiencia laboral con personas con discapacidad contratadas en su empresa. El empresario, que se mostró muy satisfecho de participar en esta actividad, expllicó que con ello se dan la mano los dos objetivos que se persigue, ya que a la integración social se une un rendimiento laboral “verdaderamente óptimo”. Sobre la creencia de que pueda ser entendida esta práctica como una contratación laboral más barata, Sánchez dejó claro por último que se trata de todo lo contrario ya que son puestos de trabajo con un claro valor añadido.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso