Charo Navas elogia el papel de las asociaciones de mujeres como “motores de cambio y avance económico y social de nuestros pueblos”

La Villa de Don Fadrique (Toledo), 21 de febrero de 2017.- La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha elogiado hoy, durante la celebración del XXV aniversario de la Asociación de mujeres “Besana” de la Villa de Don Fadrique,  “el papel y la importancia de las asociaciones de Mujeres como motores del cambio y  de los avances económico y sociales de nuestros pueblos” y ha asegurado que “como queda patente a lo largo de la historia, cuando las mujeres se unen es cuando avanzamos en la consecución de objetivos y en los logros que de verdad nos afectan”.
 
Charo Navas, que ha agradecido los 25 años de trabajo de la asociación “Besana” y la larga trayectoria de las asociaciones de mujeres en la zona de La Mancha, subrayaba que los avances de las mujeres “han sido conquistados por ellas mismas y gracias a todas aquellas pioneras que hace años decidieron romper moldes, formando una asociación en su pueblo y abriendo caminos por los que hoy seguimos avanzando”.
 
La Asociación de Mujeres “Besana”, que se fundó en 1992 y tiene aproximadamente unas 300 socias, es parte fundamental en la dinamización y participación de las vecinas y vecinos de la localidad y son un referente en la vida vecinal con la puesta en marcha de numerosas actividades que van desde cursos de informática, inglés o de patronaje industrial; la puesta en marcha de obras de teatro; hasta la organización de actos relacionados con el Día de la Mujer y del Día contra la Violencia de Género, además de participar en numerosos actos organizados en el municipio como las Jornadas Fadriqueñas.
 
Las vecinas y vecinos de La Villa de Don Fadrique han rendido esta mañana un homenaje a esta asociación de mujeres en un acto celebrado en la Casa de la Cultura en el que, además de la directora provincial de la Mujer, han asistido, el alcalde, Jaime Santos Simón; la concejala del área de Igualdad, Ángeles Díaz Maroto Hidalgo, y gran parte de la Corporación municipal, así como otras asociaciones que ha querido acompañar a estas mujeres en un día tan especial: la Asociación “Mujeres de La Mancha”, la Asociación de Encajeras, la Peña “El Arquillo”; la Asociación de Mujeres “La Serrana” de El Romeral, la Asociación de Mujeres “Buen Consejo” de Lillo y la Asociación de Amas de Casa de Villacañas.
 
Durante el acto de conmemoración, la directora provincial se refirió a las dificultades que debieron afrontar aquellas primeras mujeres del ámbito rural que se lanzaron a crear su propia asociación y “explicar a los hombres que pretendían salir de casa para reunirse, para organizar actividades culturales y sociales, para apoyarse en sus dificultades y proyectos”; un empeño que decía “ha sido fundamental para el cambio radical en las relaciones entre hombres y mujeres que hoy vivimos y en el que aún nos queda una larga senda por recorrer juntas”.
 
Charo Navas ha felicitado a todas las componentes de la asociación “Besana”, a su actual presidenta, Mónica Santos Vela, y a las cuatro presidentas anteriores por su trabajo a lo largo de estos 25 años y les ha recordado que para el Ejecutivo regional las agrupaciones de mujeres son claves para el desarrollo de las políticas de igualdad, especialmente en el ámbito rural “porque trabajáis por el empoderamiento de la mujer y además sois el motor del avance social y económico de nuestros pueblos”.
 
En este sentido, ha señalado que “el Gobierno de Emiliano García-Page cree firmemente en la labor que realizáis y por ello hemos hecho un esfuerzo para recuperar las líneas de subvenciones suprimidas por el anterior Ejecutivo del PP e incluso con la incorporación de nuevas líneas de ayudas que tienen como objetivo principal el apoyo al tejido asociativo, tan mermado y, en algunos casos, desaparecido durante la pasada legislatura por los recortes en políticas de igualdad del Gobierno de Cospedal”.
 
Así, la directora provincial de la Mujer se ha referido a las subvenciones dirigidas a las asociaciones de mujeres de la región para financiar proyectos que tienen como objetivo contribuir a la disminución de las brechas de género y el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; proyectos para impulsar el asociacionismo y el trabajo en red de las organizaciones que apoyan la igualdad de género;  y proyectos que faciliten la intervención en el seno de la comunidad.
 
Navas ha recordado que también se han recuperado las ayudas para los Consejos Locales de la Mujer o de Igualdad “porque desde el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha apostamos y creemos en estos órganos que favorecen el empoderamiento y la participación de las mujeres en los organismos públicos y espacios de toma de decisiones, tanto públicos como privados”.
 
Por último, la directora provincial ha concluido su intervención, señalando que “desde el inicio de la legislatura el compromiso del Gobierno regional con el mundo rural ha sido una de las líneas de trabajo prioritarias, pues somos conscientes del papel de las mujeres rurales y de su aportación fundamental y decisiva en la estabilidad y el desarrollo del mundo rural”.

Scroll al inicio