Cien días de gobierno municipal desde la eficacia y estabilidad política

Estabilidad política, empleo, promoción económica, participación,
limpieza, sostenibilidad y un nuevo modelo de la ciudad son algunos de los
principales ejes de la acción del equipo de gobierno en los primeros cien días
de legislatura marcados por un trabajo intenso y exitoso en los que se han
sentado las bases de lo que queremos para estos cuatro años con el punto de
mira de dibujar y definir el Puertollano de la próxima década.

La alcaldesa, Isabel
Rodríguez
, afirmó que aún restan 1.360 días, pero en los últimos tres
meses, pese al parón veraniego de la actividad de la propia administración, “el
balance es positivo de lo que queda por venir, la solvencia, la seriedad, el
rigor, la empatía y la cercanía son señas de identidad de este gobierno.
Personalmente me siento muy respaldada por la ciudadanía, siento el cariño y el
apoyo de la ciudad, nos encargan la gestión de sus esperanzas que la ciudadanía
que han puesto en nosotros”.

Rodríguez confía
que en cuatro años se pueda decir que tenemos una ciudad más ordenada, más
amable, más accesible, más segura, más limpia y más sostenible. A corto plazo ya
se trabaja en la modificación de las ordenanzas municipales y en los
departamentos económicos ya están de lleno en perfilar las distintas partidas
del presupuesto del 2020.

Estabilidad política

La propia alcaldesa ha reconocido que el acuerdo alcanzado
con Izquierda Unida ha sido fundamental para garantizar la estabilidad en el
gobierno municipal. La incorporación de los dos ediles beneficiará a la ciudad
con su trabajo diario, sus aportaciones y complementará al equipo de gobierno,
la mayor parte que por primera vez se estrena en el Ayuntamiento.

Un acuerdo de gobierno, según Rodríguez, que es lección de democracia, que sean capaces de
hablar, “de acordar en beneficio de nuestra ciudad y de lo que tenemos que
sentirnos orgullosos”.

Responsabilidad de la
oposición

También valoró el trabajo de la oposición que hasta el
momento haya sido riguroso y responsable que quedó reflejado en la última
sesión plenaria con el apoyo a la cesión de una parcela para la nueva Comisaría.
“En la consecución de los retos era muy importante la estabilidad en la defensa
del interés general de Puertollano y lo hemos logrado con el trabajo del
gobierno y la responsabilidad de la oposición”.

Trabajo mano a mano
con los empleados públicos

Además considera esencial mantener una buena sintonía con
los trabajadores municipales en relación permanente con la nueva Junta de
Personal, en trabajar mano a mano con los empleados públicos y desde el inicio
de la nueva legislatura la propia alcaldesa y los concejales mantuvieron un
contacto directo con los distintos departamentos y las infraestructuras
municipales a la búsqueda de un mejor resultado.

Más empresas, más
trabajo

La creación de empleo será uno de los principales ejes del
equipo de gobierno, mediante la promoción económica en la captación de
inversiones empresariales a través de la Agencia de Desarrollo de Fundescop y
con diversas reuniones con agentes sociales e institucionales.

El 30% de la agenda de trabajo de la propia alcaldesa ha estado enfocada a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales que generen puestos de trabajo para la ciudad con un especial seguimiento de proyectos Ence, Renovalia, Life for Tyres o Ferrosolar o la presencia de foros, como “Invest in Cities” en el que ha participado en los últimos días en la sede de Cepyme en Madrid.

Modelo de ciudad

En el trazado del nuevo modelo de ciudad tendrá mucho que
ver la inversión de 12,5 millones de euros de financiación de fondos FEDER y
del propio Ayuntamiento a través del Plan Estratégico EDUSI que permitirá la
transformación digital del consistorio, el fomento de la movilidad urbana
sostenible, la ejecución de un bulevar en la calle Ancha y la mejora de
espacios públicos en barriadas.

Según la alcaldesa será el gran proyecto de esta legislatura
con el que armar desde el punto de las infraestructuras y también con una
perspectiva social el modelo de ciudad que queremos y propiciar una mayor
cohesión con los barrios.

Además se sumarán dos grandes infraestructuras muy demandas,
como el nuevo hospital y de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, para
la que se ha agilizado la cesión de una parcela municipal en la barriada
Fraternidad.

Más accesibilidad en
El Bosque y eliminar filtraciones en el parking

Otra de las grandes actuaciones será una actuación integral
sobre el Paseo de El Bosque, en el que se pretende la renovación del solado mejora
de la accesibilidad y la eliminación de filtraciones en el aparcamiento
subterráneo.

Asimismo con el apoyo de la Diputación Provincial continuará
el asfaltado de calles de diversas barriadas la mejora de la Fuente Agria y el
propio Ayuntamiento seguirá con tareas de mantenimiento y es que como ha dicho
al alcaldesa es muy importante la atención a los pequeños detalles, “estamos
reorganizando los servicios para focalizar los esfuerzos en conservar lo que
tenemos”.

La ciudad que
queremos

El equipo de gobierno trabaja en nuevas fórmulas de
participación y EDUSI será buena herramienta para abrirla y que los ciudadanos
puedan opinar sobre el modelo de futuro que quieren.”Hemos tenido experiencias
piloto en las que más hay gente que quiere contribuir a mejorar a su ciudad,
que aquellos que se dedican a la crítica sin fundamento. Somos más los que
queremos construir un Puertollano mejor, lo que queremos desde el equipo de
gobierno es dar participación que se incorporen como ciudadanos comprometidos”.

Un cercano ejemplo está a la vuelta de la esquina, con la
reciente celebración de la fiestas de septiembre, es la que si bien se contaba
con limitados recursos económicos, con voluntad y participación ciudadana hemos
tenido un resultado satisfactoria con compromiso social.

Consulta popular del
Santo Voto

En los últimos meses se ha abierto el debate sobre la posibilidad
de fijar como festivo el Santo Voto, pero será una decisión que tomarán los
propios ciudadanos en una consulta popular que se haría durante la celebración
del 2020. De esta manera se dará respuesta a las distintas sensibilidades y se
va preparar el expediente administrativo “porque será la primera vez una
consulta de estas características”.

Percepción de
seguridad y presencia de la UME

El nuevo equipo de gobierno también ha trabajado en que
exista una mayor percepción de la seguridad en Puertollno a través de la labor de
la Policía Local, que verá ampliada su plantilla con nueve agentes más, y en
particular la alcaldesa agradeció el trabajo de las Fuerzas de Seguridad del
Estado.

En este sentido adelantó que antes de finalizar el año se
convocará una nueva Junta de Seguridad Local en la que se analizará la
situación de la ciudad y se espera contar con la colaboración de la Unidad
Militar de Emergencia (UME) en actuaciones concretas y visibilizar su trabajo
en algunas jornadas.

Sostenibilidad

La alcaldesa afirmó que el desarrollo de la ciudad tiene que
ver con que se compatibilice la sostenibilidad con el desarrollo económico y la
industria, a través de iniciativas como la Semana de la Movilidad o unas jornadas
de la Agenda 2030 relacionadas con la cooperación que próximamente se
desarrollarán en Puertollano. “Queremos ciudadanos comprometidos y formados y
con criterio en la defensa de un mundo mejor” y en ese camino es fundamental la
cohesión y prestar una especial atención a los barrios.

Limpieza y movilidad

Otro de los ejes principales de la acción de gobierno es la
limpieza urbana, con un planteamiento a largo plazo y una nueva licitación de
este servicio. Isabel Rodríguez reconoció el trabajo de la empresa contratista,
Ferrovial, que ha ido más allá de su cumplimiento contractual y es que en las
últimas fiestas ha baldeado espacios públicos con maquinaría de fuera que no
estaba recogida en su contrato con el Ayuntamiento.

La limpieza es una cuestión de todos y continuarán las
campañas para implicar a los ciudadanos que seamos responsables de la ciudad en
la que vivimos. Además se valorarán las bases de Planes de Empleo del Gobierno
Regional para que buena parte del personal contratado como refuerzo pueda
destinarse a tareas de limpieza y mantenimiento.

Por último se tiene previsto actuar sobre la zona azul y
aparcamientos subterráneos, en un asunto complicado que afecta a peatón, vehículos
y a la seguridad con perspectiva en un nuevo planteamiento.

La entrada Cien días de gobierno municipal desde la eficacia y estabilidad política se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio