Claro Manuel Fernández-Caballero guía a los vecinos de Herencia en un emotivo recorrido histórico por el Cementerio Municipal

El pasado domingo, el Cementerio Municipal de Herencia acogió una visita guiada en honor a la Festividad de Todos los Santos. Numerosos vecinos se reunieron para conocer la historia y el patrimonio cultural de este espacio, en una actividad organizada por las concejalías de Turismo y Cementerio. El historiador local Claro Manuel Fernández-Caballero fue el encargado de guiar la visita, ofreciendo una interpretación detallada del camposanto y resaltando su relevancia cultural, histórica y artística.

Durante el recorrido, Fernández-Caballero sumergió a los asistentes en la historia de los distintos lugares de enterramiento del municipio, desde sus inicios hasta la actualidad. Se explicó la evolución de los símbolos y la iconografía funeraria presentes en las sepulturas, y se compartieron anécdotas y curiosidades sobre el lugar. Además, se destacaron las tumbas de personalidades relevantes y se exploraron los cambios arquitectónicos y paisajísticos que ha experimentado el cementerio a lo largo de los años.

El historiador también compartió detalles únicos sobre el cementerio, como la historia de la persona de mayor edad enterrada allí, el número total de sepulturas y la escultura más grande y significativa del lugar. La experiencia se convirtió en una clase abierta de historia y patrimonio, despertando el interés de los vecinos.

La jornada culminó con una degustación de dulces típicos de la festividad, como buñuelos de viento y huesos de santo, acompañados de mistela. Esta actividad, guiada por Claro Manuel Fernández-Caballero, ha tenido tanto éxito que las concejalías organizadoras consideran la posibilidad de convertirla en una cita anual, consolidando así el Cementerio Municipal como un punto de encuentro con el pasado y un referente cultural para el municipio.

Scroll al inicio