Clausurado el Erasmus+ sobre emprendimiento realizado por tres institutos de la provincia de Toledo junto a dos de Alemania y Polonia

Toledo, 26 de abril de 2018.- El proyecto educativo Eramus+ “Start Up. El camino del emprendimiento”, que se ha desarrollado desde el pasado curso y este 2017-2018 con estudiantes de los institutos ‘Azarquiel’ y ‘Universidad Laboral’ de la ciudad de Toledo, del ‘Juan de Lucena’ de La Puebla de Montalbán (Toledo), junto del instituto ‘Hubertus-Schawart Berufskolleg’ de Soest (Alemania) y del ‘Liceum Plastyczne’ de Rypin (Polonia), se ha clausurado esta mañana en Toledo con la participación de los distintos centros educativos y responsables del programa europeo.
 
El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, que también intervino en el acto de clausura celebrado en el IES ‘Universidad Laboral’, ponía en valor que este proyecto educativo “pretende, desde una dimensión europea, una mejor preparación de nuestros alumnos y alumnas para la vida profesional” y destacaba la importancia de que los estudiantes “tomen conciencia del autoempleo y el emprendimiento, como una de las principales vías actuales para acceder al mundo laboral y empresarial, ayudándoles a conocer la realidad europea y a mejorar sus habilidades y posibilidades para cuando tengan que incorporarse al mercado del trabajo”.
 
A través de este Eramus+, las alumnas y alumnos alemanes, polacos y españoles han trabajado en sus aulas la simulación de la puesta en marcha de distintos proyectos empresariales, con todos los pasos que conlleva, desde la planificación de ideas, de medidas, de recursos humanos y posibilidades financieras, hasta la toma de decisiones, análisis de mercado, marketing, soluciones de conflictos o la reflexión sobre las propias actitudes personales.
 
Un trabajo que han podido compartir entre los distintos institutos participantes, intercambiando ideas y experiencias, además de contar con el apoyo de sus profesores y con la valoración por parte de especialistas de los proyectos empresariales ideados.
 
Igualmente, este programa educativo europeo les ha ofrecido la posibilidad de conocerse personalmente y de llevar a cabo estancias de convivencia en las ciudades de los cinco centros participantes, además de acercarse y analizar de primera mano ejemplos reales de ‘buenas prácticas de emprendedores’ que están puestos en marcha en el entorno de sus regiones.
 
Durante la clausura de hoy, en la que intervinieron los directores de los cinco institutos participantes, el coordinador general del Eramus+ “Start Up. El camino del emprendimiento”, Reiner Limpinsel, realizó un análisis de los resultados de este proyecto educativo, y profesores y estudiantes implicados recogieron sus correspondientes certificados.

Scroll al inicio