Muy alejado de la estampa que de aquel olmo viejo dejó escrito Antonio Machado en sus Campos de Castilla-La Mancha, en tan solo cinco minutos se puede contribuir a alargar la vida de quinientos ejemplares de esta especie vegetal en distintos puntos de la ciudad a través de un método rápido y sencillo de endoterapia frente a las plagas urbanas.
Dos trabajadores municipales del servicio de parques y
jardines han realizado esta tarea en los últimos días en los dieciséis olmos
que se ubican en el patio en el colegio Juan Ramón Jiménez, en la barriada
Libertad.
Una tarea que continuará por la barriada Fraternidad por la
plaza Argamasilla, Fundación Fuente Agria, calles Montesa, Socuéllamos,
Alcázar, Avenida de Almadén y plazas Caracuel y Almagro.
Una trabajo que hay que desarrollar en el momento justo y adecuado, es decir, en jornadas soleadas y evitando días nublados o grises para un resultado de este tratamiento fitosanitario del arbolado urbano mediante la inyección directa en el sistema vascular de la planta.
Compra de un nuevo equipo
El Ayuntamiento recientemente ha adquirido un equipo que
permitirá una intervención efectiva para lugar contra plagas, como la galeruca
del olmo, pero también frente a la procesionaria
del pino o la psila del eucalipto presentes en nuestras calles y parques.
Un tratamiento, como recordó el concejal de medio ambiente, Carlos García, que es inocuo para el ciudadano como para el aplicador, dado que no hay pulverización en el ambiente, y además se dosifica correctamente el insecticida utilizado, reduciendo costes medioambientales.

La entrada Comienza el tratamiento con endoterapia de los olmos frente a plagas urbanas se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano