Mariscal ha destacado que este sistema, implantado en muchas ciudades, y que forma parte de la tecnologÃa de las Smartcitys, facilitará la circulación de vehÃculos por esta zona de la ciudad. Una cuestión, ha recordado el alcalde, de la que se comenzó a hablar a principios de los años 90 del siglo pasado, y a la que ninguna legislatura municipal ha dado una solución definitiva.
Por su parte el concejal ha indicado que el éxito de la medida está prácticamente asegurado; el ejemplo de otras ciudades asà lo atestigua, ya que donde se ha instalado ha generado polémica y preocupación pero una vez que comienza a funcionar de forma efectiva, los temores se convierten en ventajas.
Para su diseño se ha tenido en cuenta las opiniones y necesidades de vecinos, hosteleros y otros colectivos que presentaron en su momento alegaciones; una de ellas, la de ampliación de tiempo de permanencia de un vehÃculo en la zona a treinta minutos, fue incluida en el proyecto. La sanción por exceder este periodo temporal será de 200 euros.
Los dispositivos que detectan únicamente matrÃculas, no personas ni vehÃculos, quedarán instalados en el Puente de la Trinidad, en la subida a las Casas Colgadas, Arco de Bezudo, Puerta de Valencia y a la entrada del parking de Mangana y en el de la calle San Pedro. Las plazas en superficie, hasta 240, destinadas todas a residentes acreditados, se señalizarán con pintura verde y se ubicarán paneles informativos en diversos puntos de la ciudad para informar de las plazas libres en los parkings públicos, cuya reserva podrá hacerse a través del teléfono móvil.
En la Plaza de Ronda no se podrá estacionar por razones de seguridad y únicamente habrá un espacio para motos, cuyo acceso al Casco Antiguo será ilimitado, al igual que los taxis. Los vehÃculos de carga y descarga tienen el tiempo que indica la Ordenanza Municipal, que no ha sido modificada y que contempla un horario de 7 a 11 horas.
Tras la instalación de los elementos técnicos, se iniciará un periodo de prueba de aproximadamente un mes de duración. El dÃa 26 de febrero comenzará a su vez una campaña publicitaria para informar a los ciudadanos sobre el proceso de implantación efectivo del sistema.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca