El objetivo del equipo de gobierno, recuerda Inmaculada Jiménez, es hacer ciudad, que Tomelloso avance y por eso esta vía principal contará con una estética acorde a su categoría
Al igual que en la calle Azucena, el lunes comenzaron las obras de reforma en la avenida Juan Carlos I, una intervención que tiene un presupuesto en esta primera fase de 160.000 €, con cargo al Plan Municipal de Obras 2017 de la Diputación Provincial. La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, acompañada por el concejal de Servicios al Territorio, José Ángel López, ha visitado una reforma integral, ha recordado, que hace años presentó desde la oposición, y que afortunadamente, con el paso de los años, llegan las realidades y las obras ya están en marcha.
Se trata de una obra muy importante que se complementa con el cambio del colector principal en una avenida de algo más de 2 kilómetros de longitud, con una inversión de un millón de euros, que se está ejecutando con cargo a superávit, probablemente, ha recordado Jiménez, la obra más importante que se está llevando a cabo en C-LM con cargo a fondos propios municipales. Es por tanto una reforma integral como consecuencia de una necesidad obvia de crecimiento de la ciudad y por tratarse de una vía principal que debe tener una estética adecuada a su categoría.
Jiménez ha explicado que se trata de un cambio sustancial de toda la avenida que comienza con esta primera fase a la que seguirán otras por las dimensiones de la vía. Con ello se beneficiarán en comodidad y estética sus vecinos, sus numerosos comerciantes y el resto de ciudadanos que han convertido esta calle en una de las más transitadas de la ciudad. En definitiva, la alcaldesa ha explicado que el objetivo del equipo de gobierno es hacer ciudad, que Tomelloso avance hacia el futuro y por ello se ejecutan proyectos como éste, como el de la calle Azucena y como otros de mantenimiento como el plan asfalto que también ha comenzado esta semana por la calle San Marcos.
El tramo objeto de reforma en esta primera fase es el comprendido entre las rotondas del barrio del Pilar y del cuartel de la Guardia Civil en el acerado exterior. Son 400 metros lineales y 6 de ancho, unas obras sencillas, ha explicado José Ángel López, que se han iniciado con un trabajo previo de demolición del acerado antiguo y el vaciado del parterre para convertirlo en un paseo peatonal completamente embaldosado de 6 metros de anchura. Las farolas se alinearán a la altura de los árboles contarán con tecnología led y se les dotará de un báculo para iluminar la zona interior.
Sobre la estética, ha continuado explicando que será similar a la calle Concordia y rotonda de la estación de autobuses con la novedad del bordillo, que en lugar de hormigón, será de granito. La idea, ha aclarado el concejal, es darle a la avenida Juan Carlos I un acabado de vía principal por lo que el mobiliario urbano será similar al de la calle Don Víctor. Además se identificarán las calles que confluyen en la avenida y se introducirá un toque cultural y turístico, todo ello, ha recordado López, para crear un paseo agradable a vecinos y comerciantes, sin el polvo y los charcos que generaba la zona de tierra.
Esta primera fase tendrá un plazo de ejecución de 2 meses por lo que José Ángel López ha pedido disculpas por los contratiempos que las obras puedan ocasionar durante este periodo de tiempo.
El concejal ha explicado por último que la reforma de la avenida ha comenzado por aquí para no interferir con las obras del nuevo colector que no afectarán a este primer tramo al contar con redes en buen estado por tratarse de una urbanización relativamente reciente. La decisión responde a una cuestión moral y de sentido común, ha dicho, porque embaldosar es fácil, pero hay que hacerlo sobre unas redes adecuadas.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso