Comparativa de Tasa del 25,4% en Sanidad Pública de Castilla-La Mancha Frente al 36,5% en Clínicas Privadas

El Sistema Nacional de Salud (SNS) destaca como principal proveedor de atención en el parto en España, atendiendo a 8 de cada 10 partos en el país, según el Informe del SNS de 2023 publicado por el Ministerio de Sanidad. La tasa de cesáreas en hospitales del SNS fue del 22,4% en 2022, contrastando con el 34,5% en el sector privado.

En Castilla-La Mancha, las tasas de cesáreas en centros públicos alcanzaron el 25,4%, mientras que en los privados llegaron al 36,5%. A nivel nacional, la relación de partos vaginales frente a cesáreas fue de 3,5 en hospitales del SNS y de 1,9 en los privados. En términos absolutos, el SNS reporta 203.251 partos vaginales frente a 58.740 cesáreas, mientras que los hospitales privados contabilizan 39.145 partos vaginales y 20.624 cesáreas.

Desde 2012, las tasas de cesáreas en el SNS han permanecido estables, mientras que en el sector privado ha habido una ligera disminución del 3,01% en los últimos diez años. En comparación con otros países de la OCDE, España ocupa el decimotercer lugar en la realización de cesáreas, con una tasa de 242,2 procedimientos por cada 1.000 nacidos vivos.

El informe también detalla las tasas de cesáreas por Comunidades Autónomas, destacando que Andalucía, Aragón, Madrid, Ceuta y Melilla muestran cifras significativas tanto en el sector público como en el privado. En cuanto a la seguridad y calidad de la atención perinatal, se ha observado un aumento en la incidencia de trauma obstétrico en los últimos diez años.

El Ministerio de Sanidad destaca que en 2022 se indujo el 27,5% de los 203.251 partos vaginales atendidos en hospitales del SNS, lo que representa un aumento del 61,8% desde 2016. Se recuerda que la inducción al parto conlleva riesgos y debe realizarse bajo indicación obstétrica adecuada.

Scroll al inicio