La Asociación de Químicos de Castilla-La Mancha “Arquicma” en el Instituto Leonardo da Vinci impartió el pasado jueves, 13 de octubre una conferencia sobre Prevención y Control de Riesgos en la Industria Química.
Una actividad complementaria, no extraescolar, con el objeto de informar y concienciar a los alumnos de las buenas consecuencias que tiene en el ámbito del trabajo actual, la prevención de riesgos en las empresas.
Un acto al que concurrieron Sacramento Baños, Julián Peña, Luis Jesús Zamora y José Manuel Puebla, así como cincuenta alumnos de los cursos 1º y 2º de Prevención de Riesgos Profesionales, 1º de Química Industrial y 2º de Laboratorio de análisis y control de Calidad.
El ponente, Miguel Víctor Carrión Chico, en la introducción a la conferencia hizo referencia a los principales peligros y riesgos con los que el hombre convive desde su nacimiento y la necesidad de la asistencia familiar y sociedad que este recibe durante los primeros años de vida para su protección y aprendizaje de las normas de conducta y prevención de riesgos. Se puede afirmar que el riesgo es algo inherente a la actividad humana.
A continuación expuso que en el ámbito industrial y laboral, el fuerte desarrollo industrial y más recientemente las nuevas tecnologías y el desarrollo de nano materiales y nano partículas presentan muy diversos tipos de riesgos, que es necesario prevenir y controlar de forma adecuada para la protección de las personas, flora, fauna, medioambiente.
El aumento de las instalaciones industriales y las necesidades de transporte en los países industrializados, conlleva unos riesgos que pueden originar accidentes que producen un fuerte impacto en la población. Es necesario por tanto, la reducción y control de estos riesgos hasta un nivel tolerable y compatible con los objetivos de desarrollo sostenible.
La Industria Química en los estudios de Seguridad y Prevención de Riesgos evalúa y clasifica los riesgos teniendo presente el riesgo de los productos, procesos y operaciones. Una eficiente seguridad operacional y la implantación de la seguridad integrada desde los puntos de vista Organizativo y Operacional conducen a unos mejores resultados en seguridad. Por tanto la adecuada gestión del riesgo permite a las empresas obtener ventajas frente a sus competidores y a las personas protegerse de los accidentes.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano