La alcaldesa, que esta mañana ha visitado las obras, ha anunciado que el parque contemplado en el proyecto podrá ser inaugurado antes de que finalice el actual mandato del equipo de gobierno
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha visitado este miércoles, junto con el concejal de Servicios al Territorio José Ángel López, las obras que se están llevando a cabo en la Casa del Gallego con el fin de recuperar para la ciudad la vivienda más antigua de Tomelloso. Es uno de los primeros proyectos que el actual equipo de gobierno se propuso cuando llegó al Ayuntamiento y en el que llevan trabajando desde hace dos años y medio, a través de diferentes planes de empleo de la Diputación Provincial y municipales.
Para el equipo de gobierno, ha dicho Jiménez, era fundamental parar la demolición y empezar a trabajar “para mantener el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad, que hay que cuidar y respetar, en lugar de derribarlo a las primeras de cambio”.
El espacio, ha recordado, va a albergar un parque de 5.000 metros cuadrados que dinamizará el barrio San Antonio, “olvidado en anteriores legislaturas”, han apuntado tanto la alcaldesa como el concejal, dotándolo de un espacio de convivencia. Y es que para el equipo de gobierno, ha dicho Jiménez, otro de los principales objetivos es invertir en todos los barrios de la ciudad, “porque todos son igual de importantes”.
En este tiempo, ha explicado José Ángel López, se han derribado los muros de la calle San Antonio, se han colocado allí los nuevos vallados metálicos, con zócalo de piedra caliza y se han levantado los muros medianeros que separarán el futuro parque de las viviendas que hay justo detrás. Esos nuevos muros, ha señalado el concejal, son de gran profundidad e incluyen un sistema de recogida de aguas que va a impedir que las raíces de los árboles avancen hacia las casas, “porque queremos que haya un parque, pero no que haya molestias para los vecinos”, ha dicho. Gracias a ese sistema las aguas y humedades que puedan provenir del parque no llegarán a las viviendas de los vecinos.
También se ha construido ya la caseta que albergará el almacén de jardinería y los aseos.
Ahora, con el nuevo plan de empleo que está en marcha, se ha derribado el muro de la calle Alfonso XII, se va a retranquear la acera para aumentar el ancho de la calle y se va a colocar un vallado nuevo como el que da a la calle San Antonio, pero que en el primer tramo, de entre 10 y 12 metros, recreará el acceso al antiguo corral de la vivienda. Para ello se va a instalar la antigua puerta de la bodega de Miguel Abad, “histórica para Tomelloso” y se va a reubicar la piquera de la propia bodega.
“Queremos hacerlo así porque este parque va a hablar del vino y porque la historia de la Casa del Gallego, una casa solariega típica manchega, gira en torno al vino y al alcohol y el parque a beber de esa historia”, ha explicado López. Para ello se instalarán antiguas tinajas entre otros elementos.
Una vez realizado ese vallado se acometerán las redes de agua, saneamiento y red eléctrica, para empezar a trabajar después, una vez cerrado el perímetro del parque, en la aportación de tierras vegetales, plantación de árboles y ejecución de los paseos del parque.
Según ha anunciado López en estos momentos está en proceso de adjudicación el estudio para empezar a trabajar en las fachadas del sur de la Casa del Gallego, en las fachadas interiores que dan al parque y en el interior vivienda. Ese estudio de rehabilitación y consolidación interior de la casa y de restauración de todo el valor que ésta tiene, ha incidido el concejal, ya está licitado. Se va a adjudicar dentro de poco y a lo largo del año que viene se va a poder empezar a trabajar dentro de la vivienda y terminar de restaurarla.
Antes de finalizar la legislatura será inaugurado el parque, según ha anunciado López. La restauración completa es, ha afirmado, un proyecto a más largo plazo que va a superar el actual mandato del equipo de gobierno.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso