En un importante logro para los trabajadores del sector sanitario, la Federación de Servicios Públicos de UGT en Albacete y la Federación de Sanidad y Sector Sociosanitario de CCOO han firmado un nuevo convenio colectivo con el grupo Quirón para el Hospital Quirón de Albacete. Este acuerdo supone una mejora significativa en las condiciones laborales y salariales de los empleados del centro hospitalario.
El convenio recién firmado contempla un aumento del 18% en los salarios, en respuesta a las antiguas demandas de los trabajadores y reconociendo su importante contribución al sistema de salud. En un contexto donde el personal sanitario ha sido fundamental durante la pandemia, este ajuste salarial busca mejorar las condiciones económicas y reconocer el esfuerzo y dedicación del personal.
Tanto UGT como CCOO han destacado la importancia de este convenio, que va más allá de las mejoras monetarias. El acuerdo incluye medidas para garantizar la estabilidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en general. Se espera que este convenio sirva como referencia para otros centros de salud en la región y en todo el país, resaltando la importancia de valorar adecuadamente al personal sanitario y sociosanitario.
El grupo Quirón ha reafirmado su compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales de sus empleados, destacando que estas medidas reconocen la importante labor que realiza el personal del hospital. El acuerdo se logró después de un proceso negociador en el que ambas partes demostraron su disposición a llegar a un consenso que beneficiara a todos los involucrados.
El convenio es el resultado de un diálogo constructivo y esfuerzo colaborativo entre sindicatos y la empresa. Esta situación demuestra que, a través de la negociación colectiva, es posible llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes. El nuevo convenio en el Hospital Quirón de Albacete destaca la relevancia de las organizaciones sindicales en la defensa de los derechos laborales, marcando un importante avance hacia una mejora integral en las condiciones del sector sanitario.