La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el sistema educativo tiene un claro ejemplo en Puertollano, ciudad en la que el número de niños y niñas usuarios de comedores escolares se ha incrementado un 79,56% en un solo año, al pasar de los 186 durante en el curso 2015-2016 a los 334 del presente curso escolar, es decir, 148 usuarios más.
La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el sistema educativo tiene un claro ejemplo
en Puertollano, ciudad en la que el número de niños y niñas usuarios de comedores escolares se ha
incrementado un 79,56% en un solo año, al pasar de los 186 durante en el curso 2015-2016 a los 334
del presente curso escolar, es decir, 148 usuarios más.
Un aumento porcentual importante (131,3%) se ha dado también con las becas de comedor escolar si
se tienen en cuenta los 273 alumnos que a día de hoy reciben esa ayuda en comparación con los 118
del curso anterior, 155 más tras la recuperación de estas ayudas por parte del presidente
Emiliano García-Page.
Unas cifras ofrecidas por la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
Carmen Olmedo, durante la visita que ha realizado junto a la alcaldesa de
Puertollano,
Mayte Fernández, al nuevo comedor escolar habilitado en el Colegio de Educación
Infantil y Primaria (CEIP) ‘Ángel Andrade’, que da servicio desde hace escasos días a
41 niños y niñas, 16 de ellos becados, y que se suman de este modo a los comedores de CEIP David
Jiménez Avendaño y del CEIP Doctor Limón, si bien es importante destacar que en este curso escolar
también se da servicio a 61 alumnos del CEIP Cervantes que hasta entonces no asistían a ningún
comedor.
Olmedo ha dado especial valor a los 72.750 euros invertidos por el Gobierno
regional en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano en la mejora de los centros educativos
de la ciudad, precisamente 8.500 euros destinados a la construcción del citado comedor escolar en
el CEIP Ángel Andrade dentro de la actuación llevada a cabo en 50 colegios de la provincia, en los
que se ha invertido 700.000 euros.
Plan de Inversiones
La representante de la Junta de Comunidades también ha puesto énfasis en Plan de Inversiones
Educativas anunciado semanas atrás por el presidente
García-Page, y que incluirá una actuación en el Instituto de Educación Secundaria
‘Dámaso Alonso’ de Puertollano. Hablamos de un “ambicioso” plan dotado de
70 millones de euros que, a juicio de
Olmedo, “permitirá dignificar y avanzar significativamente en la calidad de
la enseñanza”, en el caso de la provincia ciudadrealeña con trece actuaciones a desarrollar
en once municipios, ya sea a través de nuevas infraestructuras o de procesos completos de
ampliación o de rehabilitación.
Olmedo ha subrayado por último que el objetivo final es poder alcanzar el nivel
que tenía el sistema educativo en 2011, “un camino en el que ya hemos dado grandes pasos con
la apertura de escuelas rurales, con la recuperación de becas, con la contratación de más
profesionales de la enseñanza o con un aumento de la inversión en esta área en una apuesta decidida
por la educación pública de calidad y por el bienestar del alumnado y del profesorado”.
Conciliar la vida familiar y laboral
Por su parte,
Mayte Fernández ha valorado el importante “crecimiento exponencial”
del servicio de comedor escolar en el municipio que “nos da un plus de calidad a nuestros
colegios y a las enseñanzas que se imparten en Educación Primaria”, una circunstancia por la
que ha trasladado su satisfacción en su condición de alcaldesa, pero también como maestra.
Fernández ha resaltado que los comedores escolares no son solo un servicio
asistencial motivado por una situación de crisis económica, sino que “es un servicio
educativo y complementario de primer orden”.
Finalmente, la alcaldesa se ha congratulado del “ritmo” que ha cogido Puertollano en
la prestación del servicio de comedor escolar carente hasta hace bien poco pese a tratarse de una
ciudad grande y con un importante número de colegios, fundamentalmente por una demanda que en los
últimos años ha crecido de forma significativa que hace que exista “una realidad distinta en
Puertollano que creo que será la que marque el camino de los próximos años”.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano