Críticas Del PSOE a La Gestión Del Alcalde En Toledo y La Ampliación De La ORA En 2024

El Grupo Municipal Socialista critica la gestión del alcalde de Toledo

El Grupo Municipal Socialista ha lanzado duras críticas hacia la gestión del actual alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. A través de su portavoz, Noelia de la Cruz, el partido ha cuestionado la capacidad del alcalde para liderar la ciudad, señalando una falta de visión clara y compromiso.

De acuerdo con De la Cruz, los ciudadanos de Toledo enfrentarán un incremento en los impuestos durante el año 2024, con previsiones de más aumentos en 2025, sin que se materialicen nuevas inversiones. La acusación se centra en que Velázquez se ha limitado a finalizar proyectos heredados de administraciones anteriores sin aportar propuestas propias.

Entre las decisiones controvertidas del alcalde, De la Cruz destacó la creación de nuevas zonas de aparcamiento de pago en el Polígono, introduciendo por primera vez la ORA en esa área. Además, ha señalado presuntas acciones de censura y recortes de libertades, como la cancelación de la marcha del 25 de noviembre y la retirada de la bandera LGTBI, que han generado polémica.

El ocio y el deporte en Toledo también han sido objeto de desacuerdo, con la portavoz acusando al alcalde de encarecer el acceso al deporte mediante la subida de tasas y de recortar bonificaciones a los clubes deportivos, lo que estaría motivando a los jóvenes a buscar alternativas fuera de la ciudad.

Además, las promesas de mejoras infraestructurales realizadas por Velázquez también han sido objeto de críticas, con acusaciones de abandono en el mantenimiento de calles y parques. Desde que asumió el cargo hace 19 meses, el alcalde no ha inaugurado ningún proyecto relevante propio, limitándose a finalizar obras financiadas por administraciones anteriores.

La llamada "tala masiva" de árboles y la mala gestión en la planificación de obras han añadido más críticas, dejando espacio para especulaciones sobre las verdaderas motivaciones detrás de estas acciones. Esta situación se agrava con los problemas legales que rodean la adjudicación del mercado navideño y el mantenimiento de depuradoras, así como la falta de un programa que posicione a Toledo como Ciudad Europea del Deporte.

En conclusión, De la Cruz agradeció el papel de los medios de comunicación en dar visibilidad a las actuaciones del Grupo Socialista y su labor en la oposición, comprometiéndose a seguir exponiendo lo que consideran deficiencias en la gestión municipal actual.

Puedes encontrar el artículo completo en herencia.net

Scroll al inicio