El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la formación de agricultores y ganaderos en nuevas tecnologías
El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) ha organizado una jornada de formación en el Centro de Investigación Agroforestal en Albaladejito, centrada en el uso del Cuaderno de Campo Digital y el Registro de Explotaciones Agrícolas. La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, destacó la importancia de familiarizarse con estas herramientas digitales, que serán obligatorias a partir de 2028.
Canales señaló que el Cuaderno de Campo Digital no solo ayuda a cumplir la normativa vigente, sino que también favorece el cumplimiento de ecorregímenes específicos de la comunidad. En caso de infracciones, el uso de esta herramienta digital puede reducir las sanciones a la mitad. La viceconsejera resaltó la necesidad de una "pedagogía positiva" para que todos estén preparados cuando su uso se vuelva obligatorio en enero de 2026.
Además, la Consejería ha destinado fondos para apoyar los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarias (SCIA). Se lanzará una convocatoria de asesoramiento a agricultores con un presupuesto de 1.250.000 euros, así como una convocatoria de innovación con 10,8 millones de euros y más de 2,5 millones destinados a programas de formación.
Estas iniciativas buscan fortalecer el sector agrícola, modernizar las explotaciones y preparar a los agricultores y ganaderos en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de sus negocios. Una apuesta por la innovación y el futuro sostenible en el campo castellanomanchego.
Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Cuaderno de Campo Digital Y Registro de Explotaciones Agrícolas: Innovación Para El Futuro Sostenible