Fuentelencina, el pequeño municipio con una gran pasión por la tauromaquia
En la provincia de Guadalajara, la tradición taurina sigue siendo un pilar fundamental en muchas localidades, donde la tauromaquia es parte importante de su identidad cultural. Brihuega, conocida por sus encierros taurinos, y su emblemática plaza ‘La Muralla’, son reconocidos en toda España. Sin embargo, en la Alcarria, otras pequeñas localidades con una rica historia taurina están emergiendo como guardianes y promotores de este legado.
Un claro ejemplo de esto es Fuentelencina, un encantador pueblo con tan solo 319 habitantes, pero con una intensa fervoría taurina. Este municipio ha sido hogar de toreros ilustres como Iván Fandiño y Manolete, quien solía pasar sus temporadas de descanso en esta localidad. Para honrar la memoria de estas figuras, se han instalado mosaicos en su honor y se ha rehabilitado la casa que Manolete solía ocupar.
Para perpetuar esta conexión con la tauromaquia, la casa de Manolete ha sido cedida al Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento (CITAR), donde se forman jóvenes aspirantes a toreros. El Ayuntamiento de Fuentelencina tiene planes de convertir esta casa en un Museo Provincial de Tauromaquia en el futuro, para homenajear a Manolete y Fandiño.
El alcalde de Fuentelencina, Santos López Tabernero, ha anunciado un ambicioso proyecto para la creación de este museo, con un presupuesto estimado de dos millones de euros. El museo estará ubicado en un terreno de 950 metros cuadrados y contará con dos plantas, un salón permanente, una biblioteca, una mediateca y exposiciones dedicadas principalmente a Manolete, Fandiño y Juan Padilla.
A pesar de su tamaño, Fuentelencina cuenta con cuatro plazas de toros, siendo la Plaza Mayor la más destacada. Además, la afición por la tauromaquia ha crecido en los últimos años en el pueblo, con actividades como la suelta de reses y novilladas. El futuro museo aspira a convertir a Fuentelencina en un centro de atracción en la comarca, preservando y promoviendo una tradición que ha dejado una huella imborrable en el mundo del toreo.
En un momento en que la tauromaquia sigue siendo un tema de debate en la sociedad, Fuentelencina demuestra que para algunos, esta tradición sigue siendo una parte fundamental de su identidad y cultura.
Artículo original: Cuatro Plazas De Toros: El Corazón Taurino De Un Encanto Rural (Fuente: herencia.net)