Cuenca celebra a Gustavo Torner con la proyección de un documental y un ciclo de conferencias durante junio y julio

Gustavo Torner: Centenario de un Hijo Predilecto de Cuenca

En el año 2025, Cuenca se prepara para celebrar el centenario de Gustavo Torner, un referente del arte contemporáneo y la vanguardia del siglo XX. La Fundación Gustavo Torner, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tiene programada una serie de actividades para rendir homenaje a este destacado artista.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha subrayado la importancia de Torner en el ámbito artístico, destacando su papel fundamental en la fundación del Museo de Arte Abstracto Español junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda. Este museo se ha consolidado como un espacio cultural vital para la ciudad. Además, el alcalde ha resaltado otras contribuciones significativas de Torner, como su participación en el Plan General de Urbanismo de 1976 y su diseño de las vidrieras de la Capilla Mayor de la catedral.

Las celebraciones comenzarán el 10 de junio con la proyección del documental "Gustavo Torner: el arte de que la vida valga más", realizado por Tania Gálvez y Mayte Linares de UNED Media. Esta proyección, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Aguirre a las 19:00 horas, será seguida de un coloquio con los involucrados en el documental, entre ellos Marta Moset, Arturo Sagastibelza y Rafael Herrera Guillén.

El 11 de junio se dará inicio al ciclo de conferencias titulado "Cien años de excelencia: en torno a Gustavo Torner", programado para los meses de junio y julio a las 19:00 horas en el Espacio Torner. Este ciclo busca profundizar en la multifacética obra de Torner. La primera conferencia será impartida por Jordi Teixidor de Otto, quien se enfocará en la faceta pictórica del artista. Posteriormente, se contará con la participación de Ángela García de Paredes de Falla (25 de junio), José Manuel Sánchez Ron (26 de junio), Manuel Fontán del Junco (9 de julio) y Tomás Marco Aragón (10 de julio), explorando diferentes aspectos de su carrera.

Con estas actividades, Cuenca reafirma su compromiso con el legado de Gustavo Torner, un artista cuyo impacto sigue resonando en la cultura contemporánea.

Scroll al inicio