Cuenca Enfrenta El Reto De Recuperar 200,000 Habitantes Y Revitaliza La Política Con Un Objetivo Claro

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado su compromiso con la recuperación de la población en la provincia, con la meta de alcanzar nuevamente los 200.000 habitantes que se perdieron según el censo de 2017. Para Martínez Chana, este desafío va más allá de las estadísticas, ya que todas las acciones implementadas por las autoridades locales están orientadas a fomentar el retorno de los ciudadanos al territorio.

En una entrevista reciente, Martínez Chana resaltó la importancia de haber revertido la tendencia de pérdida de población y comenzar a ganar habitantes. Destacó que este cambio es fruto de una planificación constante con objetivos claros a largo plazo que han guiado a las instituciones.

El dirigente enfatizó los valiosos recursos que posee la provincia de Cuenca, señalando los sectores forestal y turístico como fundamentales para el crecimiento futuro. Además, hizo hincapié en la necesidad de atraer empresas de grandes ciudades como Madrid, Levante y Barcelona para que se interesen en Cuenca.

A pesar de que el proceso de atracción de empresas se considera costoso, Martínez Chana se mostró optimista, destacando que las características atractivas de Cuenca, sumadas a la colaboración institucional y sectorial, posicionan favorablemente a la provincia. El presidente celebró los logros económicos locales, como el programa «Invierte en Cuenca» y la expansión de la feria agroalimentaria de Tarancón.

Martínez Chana insistió en la importancia de crear las condiciones adecuadas para que las empresas decidan establecerse en Cuenca, destacando los esfuerzos realizados hasta ahora.

En cuanto a proyectos en desarrollo, el presidente mencionó la importancia del Parque Científico y Tecnológico, que ha recibido hasta 20 millones de euros de fondos europeos. Se espera que las obras comiencen a finales de 2025. Además, se planea la creación de nuevos parques de bomberos en Cañete y Priego, con la contratación de nuevos agentes a través de una oferta de empleo público.

Cada uno de estos proyectos se considera fundamental para el futuro desarrollo y crecimiento de la provincia de Cuenca. La provincia se enfrenta al desafío de recuperar su población y revitalizar la política con un objetivo claro de crecimiento y desarrollo.

Referencia:

Cuenca Enfrenta El Reto De Recuperar 200,000 Habitantes Y Revitaliza La Política Con Un Objetivo Claro

Scroll al inicio