La ciudad de Cuenca recupera su Torneo Intercultural de Fútbol Sala después de casi diez años sin celebrarse. El evento tiene como objetivo promover la convivencia y la fraternidad entre las diferentes nacionalidades presentes en la ciudad. El torneo, denominado «Cuenca Global», se desarrollará durante cuatro sábados consecutivos en el polideportivo Samuel Ferrer.
En total, participarán 14 equipos, 12 masculinos y 2 femeninos, representando a países como España, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Marruecos y Paraguay. Además, también habrá un equipo intercultural con representantes de diversos países.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, resaltó la diversidad de la ciudad y su enriquecimiento cultural y social. También mencionó que el torneo se celebró por primera vez en 2008 y ahora, después de once años, se ha decidido recuperarlo. La colaboración para llevar a cabo el evento involucra al Ayuntamiento de Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.
La concejala de Deportes, Charo Rodríguez, destacó la importancia de retomar este proyecto y resaltó la unión entre las instituciones y la universidad.
Por su parte, la directora académica de la UCLM, Blanca Notario, subrayó que la universidad tiene una población multicultural y que el deporte es fundamental tanto para la salud física como mental y social.
El organizador del torneo, David Gil, expresó su entusiasmo por retomar esta iniciativa y mencionó que en sus inicios fue un torneo modesto que con el paso de los años se convirtió en un evento de gran importancia en la ciudad.
En resumen, Cuenca recupera su Torneo Intercultural de Fútbol Sala con el objetivo de promover la convivencia y la fraternidad entre las diferentes nacionalidades presentes en la ciudad. El evento contará con la participación de 14 equipos de distintos países y se llevará a cabo durante cuatro sábados consecutivos en el polideportivo Samuel Ferrer. La colaboración para la realización del torneo involucra al Ayuntamiento de Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.