ITB BerlÃn, feria lÃder de la industria turÃstica, es un punto de encuentro internacional para profesionales y una plataforma de negocios para la oferta turÃstica global: paÃses, ciudades y regiones, operadores turÃsticos, portales de reservas en lÃnea y hoteles, y muchos otros proveedores de servicios de más de 180 paÃses presentan sus productos y servicios. Cuenta con alrededor de 10.000 empresas expositoras que presentan los últimos productos y tendencias del sector turÃstico global y con alrededor de 160.000 visitantes.
El mercado alemán
Alemania es uno de los paÃses europeos con mayor propensión al turismo, siendo el viaje vacacional una de las prioridades de consumo. España es el primer destino de los alemanes en el extranjero, con una cuota de mercado del 14,8%, seguido de Italia (8,2%), TurquÃa (5,6%) y Austria (4,6%). Desde el año 2011 el flujo de turistas alemanes viene creciendo de forma moderada a excepción del leve descenso experimentado en 2015 (-1,5%). En el año 2016 nos visitaron 11,2 millones de turistas alemanes, lo que representa el 14,9% del total de turistas recibidos, situando a Alemania en el tercer puesto prácticamente a la par que Francia (14,9%). Se registraron crecimientos tanto en el flujo de turistas (+6,9%), como en el gasto (+5,7%) y en las pernoctaciones hoteleras (+7,3%). Los gastos medios por persona y dÃa ascendieron a 990 y 119 euros respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 8,3 noches (INE).
En los primeros once meses de 2017 el mercado alemán muestra crecimientos, tanto en el flujo de turistas (+6,1%), como en el gasto (+10,4%) y en las pernoctaciones hoteleras (+1,9%)(INE).
Plan Operativo de Turismo del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
El Plan Operativo del Grupo para 2018 continuará con la lÃnea de promoción, representación y comercialización de las 15 Ciudades bajo el sello de calidad excepcional que otorga formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO. En esta ocasión, el Plan estará marcado también por las celebraciones del 25 Aniversario de la creación del Grupo e incluirá diversas celebraciones y acciones conmemorativas especiales. 2018 es además el Año Europeo del Patrimonio Cultural.
La promoción del Grupo en su vertiente internacional se realiza en el marco del convenio con la SecretarÃa de Estado de Turismo a través de Turespaña, bajo el cual se han desarrollado desde comienzos del año campañas en las ferias de turismo Vakantiebeurs de Utrecht (PaÃses Bajos), Salon des Vacances de Buselas (Bégica), Reisen de Hamburgo (Alemania), y próximamente en el Salón del Turismo de ParÃs (Francia). En cuanto a las presentaciones en los mercados de origen, y junto con Paradores, se organizarán encuentros con agentes y medios de Moscú (Rusia), Milán (Italia), La Haya (PaÃses Bajos) y Chicago (Estados Unidos).
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turÃstica del patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ãvila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Ãbeda.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca