Dársena21 ha alcanzado un importante logro al ser reconocida oficialmente como almacén ecológico después de recibir la certificación de SOHISCERT, un organismo de control y certificación autorizado en Castilla-La Mancha. Este reconocimiento refuerza la apuesta de la empresa por prácticas responsables y destaca su compromiso con un mercado en constante expansión.
La compañía, reconocida en el sector de la logística y el almacenamiento de mercancías, ahora cuenta con la certificación que acredita su capacidad para almacenar productos ecológicos, cumpliendo con las normativas europeas más estrictas. Con la autorización para el manejo de productos ecológicos y no ecológicos destinados a la alimentación humana, incluyendo los productos de acuicultura, Dársena21 se posiciona como un referente en el sector.
José Galván, CEO de Dársena21, destacó que este logro no solo valida la habilidad de la empresa para gestionar productos ecológicos bajo estándares europeos, sino que también demuestra su compromiso continuo por mejorar sus servicios anualmente, centrándose en la sostenibilidad.
El proceso para adaptar las instalaciones a los requisitos de la certificación ECO ha sido riguroso, incluyendo la implementación de protocolos para prevenir la contaminación cruzada y la capacitación del personal en prácticas de manipulación y almacenamiento de productos orgánicos.
Con esta certificación, Dársena21 se consolida como un socio estratégico para empresas que buscan soluciones logísticas integrales que respeten la gestión ecológica de la cadena de suministro. La empresa está preparada para ofrecer servicios logísticos que satisfagan la creciente demanda de productos ecológicos, garantizando la integridad a lo largo de toda la cadena de valor.
En definitiva, Dársena21 se posiciona como un líder en logística y almacenamiento, ofreciendo soluciones personalizadas y sostenibles que contribuyen al desarrollo de una cadena de suministro más eficiente y responsable.
Fuente:
Dársena21 Logra la Certificación Eco Especializada en Almacén Alimentario – Herencia.net