De la tradición a la creatividad alfarera de Virgilio Vizcaíno en Carbono Puro

La olla del Santo Voto o la cantarilla del Agua Agria representan la alfarería más tradicional de Puertollano. Virgilio Vizcaíno Sánchez es uno de los herederos de la intensa actividad ceramista que en tiempos remotos se inició en esta comarca y que ahora expone en la muestra «Tierra y fuego» en el establecimiento Carbono Puro (Avenida Primero de Mayo, 46).

  

La olla del Santo Voto o la cantarilla del Agua Agria representan la alfarería más tradicional
de Puertollano.
Virgilio Vizcaíno Sánchez es uno de los herederos de la intensa actividad
ceramista que en tiempos remotos se inició en esta comarca y que ahora expone en la muestra “Tierra y fuego” en el establecimiento
Carbono Puro (Avenida Primero de Mayo, 46).

 


Titulo

Heredero de la tradición alfarera 

Una alfarería más de uso cotidiano que decorativo, como pucheros, orzas, botijos o macetas, que
se elaboraban en talleres como el de
Juan Grande “El Ollero”.

Una cerámica que estuvo a punto de desaparecer y que se ha mantenido viva gracias a artesanos
como
Virgilio Vizcaíno, que ha enlazado el pasado con una alfarería más creativa y
adaptada a las nuevas necesidades.

 

Amplias posibilidades de la cerámica  


Titulo
Las puertas de su taller en Primero de Mayo están abiertas a todos los que quieran conocer el
proceso de elaboración, desde que sus manos modelan y dan forma al barro hasta que llega al
horno.

Es el resultado del camino que el alfarero comenzó en 1990 y parte de ese taller también se
encuentra en Carbono Puro, en donde se encuentran sus utensilios de trabajo y todo lo necesario
para dar vida a sus obras, como óxidos minerales para dar color o productos terminados, como
cuadros, esculturas, espejos, jarras, pendientes, pucheros, botijos, etc.

 


Titulo

Octava exposición de Carbono Puro  

Es la octava exposición de Carbono Puro, que tiene como punto de unión la “Pasión por lo
que hacen”, y una vez más apuesta por dar a conocer el trabajo artesano de la comarca, desde
la pintura, relojería, apicultura, hierro o la fotografía, que tienen como denominador común
“estar enamoradas de su trabajo”.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio