Fundación Repsol mantiene su colaboración con el programa de apoyo a la infancia que desarrolla Ayuda en Acción, con el objetivo de luchar contra el absentismo y promover la igualdad de oportunidades de niños en situación de vulnerabilidad en España.
Fundación Repsol mantiene su colaboración con el programa de apoyo a la infancia que
desarrolla Ayuda en Acción, con el objetivo de luchar contra el absentismo y promover la igualdad
de oportunidades de niños en situación de vulnerabilidad en España.
Gracias al apoyo de Fundación Repsol esta iniciativa se está desarrollando en tres colegios de
Puertollano, beneficiando a más de 300 niños y niñas de primaria en la ciudad. Durante el curso
2016-2017 se han ofrecido desayunos escolares, para garantizar el rendimiento académico de los
pequeños.
Además, se ha proporcionado material escolar y se han organizado diversas actividades de ocio en
estos centros, como talleres de poesía, talleres de radio, o talleres de cocina, así como
diferentes excursiones, permitiendo a los escolares completar su formación académica y cultural a
la vez que conviven con otros niños y niñas en igualdad de oportunidades.
José Luque, director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano;
Ignacio Egea, vicepresidente de Fundación Repsol y
Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales y Alianzas Estratégicas de
Ayuda en Acción, junto con los directores de los tres centros beneficiarios,
Marcos López (CEIP Doctor Limón);
Jesús Muñoz (CEIP Cervantes) y María de Gracia Ramos (CEIP Menéndez Pelayo), han
presentado los resultados del proyecto. Además, los representantes de las entidades impulsoras del
programa han tenido la oportunidad de visitar a los niños de estos centros, comprobando la labor
realizada.
Esta iniciativa comenzó en Puertollano en el curso 2015-2016, y desde entonces se ha mantenido
el apoyo. Además, Fundación Repsol colabora también en este programa con varios centros de Galicia,
beneficiando a más de 1.000 escolares.
El proyecto de apoyo a la infancia en España tiene como propósitos paliar necesidades básicas y
contribuir al fomento de una educación en valores. Para ello se incentiva a los colegios para que
se conviertan en movilizadores sociales del barrio y puedan generar oportunidades que den la
posibilidad a las familias de salir de la situación de vulnerabilidad.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano