Descenso Del Paro Juvenil En C-LM Al 22,47% En El Cuarto Trimestre de 2024 Con 10.800 Menos Sin Empleo

El desempleo juvenil en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable descenso durante el último trimestre de 2024, según datos recientes de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. Se ha registrado una reducción de 10.800 jóvenes sin trabajo, situando la cifra de desempleados menores de 25 años en 16.000, en comparación con los 26.800 registrados anteriormente.

Este cambio representa una mejora significativa en el mercado laboral juvenil de la región, con una disminución del desempleo juvenil en 1.900 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, aún persisten disparidades de género en la tasa de desempleo, con 10.100 jóvenes mujeres desempleadas frente a 6.000 hombres, evidenciando una brecha considerable entre ambos grupos.

A nivel nacional, también se ha observado una evolución positiva en el desempleo juvenil. Durante 2024, el paro juvenil descendió en 46.600 personas, lo que representa una disminución del 9,7% en comparación con el año anterior. España cerró el año con 434.400 jóvenes desempleados, situando la tasa de desempleo juvenil en un 24,90%, casi dos puntos porcentuales por debajo del tercer trimestre de 2024 y el nivel más bajo desde 2008.

En el contexto general del desempleo en España, de los 2,59 millones de desempleados registrados al cierre de 2024, el 16,7% corresponde a menores de 25 años. Además, el desempleo de larga duración ha mostrado una significativa reducción del 10% en el mismo período, situándose en 977.200 personas.

Estos datos reflejan un alivio en las tensiones del mercado laboral, con descensos tanto en el desempleo juvenil como en el de larga duración. Esto sugiere un posible cambio de tendencia hacia la mejora económica y laboral en España.

Scroll al inicio