La asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, en colaboración con el Museo los Concilios y de la Cultura Visigoda, ha anunciado la programación de un nuevo ciclo de conferencias sobre arqueología que se llevará a cabo en el otoño de 2024.
Tras el éxito obtenido en la edición anterior en 2023, donde las charlas se centraron en la ciudad de Toledo y atrajeron a un gran número de participantes, este año se ampliará el enfoque para incluir una serie de yacimientos arqueológicos distribuidos por toda la provincia de Toledo.
El ciclo de conferencias se inaugurará el próximo miércoles 18 de septiembre con la intervención de Jorge de Juan Ares, que presentará los hallazgos de sus investigaciones sobre la «Ciudad de Vascos», una medina árabe ubicada en un promontorio cercano al río Huso, en las proximidades de Navalmoralejo.
El programa continuará el 2 de octubre con la conferencia de Juan Arturo Pereira Sieso sobre «La tumba de La Casa del Carpio. Un enterramiento de élite de la Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Tajo», ubicado en Belvís de la Jara.
Posteriormente, el 9 de octubre, Rafael Caballero García abordará «La presa romana de Consuegra: intervenciones arqueológicas 2014-2024», destacando por su longitud de 600 metros y su estado de conservación.
Finalmente, el ciclo cerrará el 16 de octubre con la conferencia de Víctor Cantalapiedra Jiménez sobre las necrópolis de la Edad del Bronce y el Hierro I de El Rabanal en Illescas (Toledo).
Todas las conferencias se llevarán a cabo en el Museo los Concilios y de la Cultura Visigoda a las 19:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar el aforo. Esta serie de charlas promete ser una oportunidad única para profundizar en la riqueza arqueológica de la provincia de Toledo.