El 1 de febrero de 2025, en Villanueva de Alcardete, Toledo, se llevó a cabo la presentación de la segunda edición de la Enciclopedia del Folclore de Castilla-La Mancha. El evento fue presidido por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, quien resaltó la importancia de esta iniciativa para la difusión y preservación del folclore en la región.
Esta nueva entrega consta de doce videos que exploran diversas manifestaciones culturales de Castilla-La Mancha, continuando con el trabajo iniciado en la primera edición lanzada en 2022. Carmen Teresa Olmedo destacó el carácter divulgativo y contemporáneo de los trabajos que componen esta enciclopedia audiovisual, señalando su valor como recurso educativo y cultural para escuelas de folclore, grupos de danza, e investigadores a nivel nacional e internacional.
La segunda edición incluye una amplia variedad de expresiones folclóricas representadas por diferentes asociaciones y grupos de baile, como las Seguidillas manchegas de Ciudad Real, la Jota del Abuelo Turco, y el Fandango de Villacañas, entre otros.
Durante la presentación, la viceconsejera anunció la intención del gobierno autonómico de seguir enriqueciendo la enciclopedia con miras a una tercera edición futura, demostrando así un compromiso continuo con la preservación y promoción del folclore en la región.
El acto contó con la participación de la alcaldesa de Villanueva de Alcardete, María Dolores Verduguez; el presidente de la Federación de Folclore de Castilla-La Mancha, Raúl Muela; y representantes de la empresa encargada de la elaboración de la enciclopedia. La colaboración de todos estos actores ha sido fundamental para la consolidación de esta obra audiovisual, que busca fusionar tradición y modernidad en un esfuerzo por preservar las raíces culturales de Castilla-La Mancha.