La deuda de las administraciones públicas en España alcanza un máximo histórico durante el tercer trimestre de 2024, llegando a 1,636 billones de euros, aunque su proporción respecto al PIB se reduce a 104,4%. Según el Banco de España, esto representa una disminución respecto a trimestres anteriores. A pesar de un incremento absoluto de 10.053 millones de euros, la relación deuda/PIB ha disminuido debido al dinamismo económico.
El Gobierno español proyecta una reducción de la ratio de deuda sobre el PIB a 102,5% en 2024 y a 76,8% para 2041, pero aún no se han establecido plazos para alcanzar los niveles considerados prudentes por Bruselas. La deuda se concentra principalmente en la Administración Central, seguida por comunidades autónomas, corporaciones locales y la Seguridad Social.
En términos regionales, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía concentran la mayor parte de la deuda autonómica en términos absolutos. En cuanto a los municipios, Madrid, Barcelona y Zaragoza lideran la lista de ayuntamientos con mayor deuda. La situación financiera sigue siendo un reto para las administraciones públicas en España.
Referencia:
Deuda de Castilla-La Mancha Alcanza el 30,3% del PIB en Tercer Trimestre Según Banco de España