Diputación de Ciudad Real Solicita a la Junta Subvenciones Equitativas para Evitar el Cierre de Residencias de Mayores

La Diputación de Ciudad Real pide a la Junta igualdad en las subvenciones para residencias de mayores

La Diputación Provincial de Ciudad Real, en conjunto con la Plataforma por la Defensa de los Mayores, ha solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se realice una financiación equitativa para las plazas de las doce residencias de mayores gestionadas por ayuntamientos en la provincia. Esta petición surge en un momento en el que el Gobierno regional otorga una subvención superior por usuario en las residencias de gestión privada.

Durante una rueda de prensa realizada este martes, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la plataforma, Carlos Jesús Villajos, expresaron su preocupación por el hecho de que la subvención que reciben los ayuntamientos por cada plaza en sus residencias municipales no ha sido actualizada desde 2016, a pesar de los incrementos en los costos operativos como salarios, alimentación y electricidad.

Valverde criticó la desigualdad existente entre las distintas residencias, señalando que las municipales reciben 46 euros al día por usuario, mientras que las privadas perciben 56 euros. Esta disparidad ha generado desconcierto en el presidente de la Diputación, quien enfatizó que no hay justificación para esta diferencia y que los servicios y la calidad deberían ser iguales para todos los mayores.

Un total de 287 plazas se ven afectadas por esta disparidad en la financiación, y para corregirla, se requeriría un gasto adicional de aproximadamente 860.000 euros al año por parte de la Junta de Comunidades. Valverde considera que esta cifra es asumible, dada la importancia de ofrecer una atención digna a los mayores.

Carlos Jesús Villajos subrayó que esta solicitud no es nueva, ya que los ayuntamientos han estado solicitando durante años una equiparación en las subvenciones para poder hacer frente a los crecientes costos de gestión de las residencias. Además, Valverde advirtió sobre el riesgo de cierre que enfrentan muchas de estas residencias, lo que podría resultar en la pérdida de aproximadamente 250 puestos de trabajo, afectando a poblaciones ya afectadas por la despoblación.

Los municipios afectados por estas demandas incluyen Abenójar, Almadén, Bolaños, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo y Porzuna, todos gobernados por el PP o Vox, además de Aldea del Rey, Chillón, Cózar, San Carlos del Valle y Villamanrique, gestionados por el PSOE.

En conclusión, Valverde instó al Gobierno de Emiliano García-Page a incluir un aumento de 1,4 millones de euros en los próximos presupuestos regionales para garantizar una subvención adecuada para las 1.125 plazas en las residencias municipales de la región y mantener los 608 puestos de trabajo existentes. En caso de que esta petición no se refleje en el proyecto presupuestario, se está trabajando en conjunto con el Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha para presentar enmiendas que aborden esta problemática en las residencias municipales.

Fuente: herencia.net/2024-09-10-diputacion-de-ciudad-real-solicita-a-la-junta-subvenciones-equitativas-para-evitar-el-cierre-de-residencias-de-mayores

Scroll al inicio