Documento Inédito Revela Desposorios de los Reyes Católicos en Yepes

Descubrimiento Histórico en Yepes: Los Desposorios de Isabel y Fernando

El municipio de Yepes, ubicado en la provincia de Toledo, ha recobrado su relevancia histórica tras el hallazgo de documentos que confirman que el 6 de febrero de 1469 se firmaron allí los desposorios de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Este descubrimiento, realizado por el historiador Alfredo Pastor Ugena, subraya la importancia de Yepes como un enclave eclesiástico esencial.

Los documentos encontrados presentan características paleográficas y lingüísticas del siglo XV, lo que valida su autenticidad y destaca la participación del influyente prelado Alonso Carrillo en la ceremonia. Este evento no solo refuerza la posición de Yepes dentro del arzobispado de Toledo, sino que también revela su conexión con la nobleza y la monarquía de la época.

Previo a la firma, Isabel se encontraba bajo la tutela del marqués de Villena, Juan Pacheco, en Ocaña, donde se llevaron a cabo las Cortes de Castilla. Estas cortes tenían el propósito de ratificar el Pacto de Guisando, que reconocía a Isabel como heredera y proponía una serie de reformas para estabilizar el reino.

El nuevo hallazgo también ofrece detalles sobre los dignatarios involucrados en las negociaciones, tales como Pierres de Peralta y los representantes aragoneses Ferrer y Fatás, quienes facilitaron la comunicación entre Ocaña y Yepes. Los desposorios de estos futuros Reyes Católicos no solo prepararon el camino para las Capitulaciones de Cervera, sino que establecieron las bases para su matrimonio en Valladolid, unenlace que, a pesar de no contar con bula papal, sería crucial para la unificación de los reinos de Castilla y Aragón.

Finalmente, la relevancia histórica de Yepes y Cervera se vio consolidada en 1471, cuando el Papa Sixto IV otorgó la bula de dispensa gracias a la mediación de Rodrigo Borgia. El matrimonio que culminó este proceso no solo unificó dos grandes reinos, sino que redefinió el rumbo de la historia española.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Documento Inédito Revela Desposorios de los Reyes Católicos en Yepes.

Scroll al inicio