Este año, como novedad, el programa coincidirá en su duración con el curso escolar lo que implica desarrollar un trabajo mucho más amplio
El concejal de Juventud, Raúl Zatón, ha dado a conocer una nueva convocatoria del programa Empu-G de la consejería de Sanidad en el que el Ayuntamiento participa desde el año 2015. Se trata de un programa educativo dirigido a jóvenes de entre 12 a 18 años en riesgo de exclusión o con problemas de adicciones que ofrece unos excelentes resultados y que este año como novedad ha ampliado su duración.
El Ayuntamiento de Tomelloso a través del Centro Joven, recordó el concejal en esta presentación, está muy preocupado con las adicciones por lo que en colaboración con la Junta de Comunidades de C-LM, buscan que este problema vaya desapareciendo, para lo cual se han planteado proyectos como éste que incluye actividades de ocio alternativo y educación en valores dirigido a jóvenes y adolescentes.
También asistió a la presentación la coordinadora del área de Prevención Selectiva del programa, Lidia Prieto, que recordó que Empu-G ha atendido en Tomelloso a un número importante de jóvenes que por su situación personal o social pueden vivir una serie de dificultades en la adolescencia. Con el Empu-G se desarrolla principalmente un trabajo educativo dirigido a mejorar la situación personal y social de los participantes y que además, puedan mostrar y ofrecer todo el valor que atesoran a la comunidad.
Este año, continuó explicando la coordinadora, habrá dos educadoras sociales que van a trabajar en el Centro Joven dos días por semana con dos grupos que recibirán actividades educativas que tienen que ver con habilidades sociales, comunicación, educación para la salud o alternativas de ocio y tiempo libre, todas ellas necesarias para un desarrollo adecuado y que sus vivencias sean lo más positivas posibles.
Además de estas actuaciones se hace un trabajo de educación de calle, de intervención individual de situaciones concretas y trabajo con las familias. Para el próximo curso, explicó que prevén poner en marcha el proyecto “Vivir la adolescencia en familia” en el que los padres van a tener un espacio común para hablar de las necesidades de la adolescencia.
Prieto destacó la colaboración especial que prestan los institutos de Tomelloso y también la existencia del Área de Participación Comunitaria a través de la cual se pondrán en marcha proyectos con asociaciones de Tomelloso para dar a conocer a estos adolescentes y su potencial y un aspecto muy importante, destacó Prieto, como trabajar en red. Además de los institutos, se implicarán otras entidades locales como Servicios Sociales, Cáritas, Cruz Roja y el Centro de la Mujer que trabajarán estrechamente en el desarrollo del programa, para, entre todos, mejorar la vida de estos adolescentes y sus familias.
Por último quiso poner de manifiesto la satisfacción que supone para todo su grupo de trabajo poder prestar el servicio durante todo el curso escolar lo que implica muchas más posibilidades para los jóvenes y desarrollar un trabajo mucho más amplio. Los resultados de anteriores convocatorias, ha explicado por último, han sido muy satisfactorios.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso