El ayuntamiento de Tomelloso estuvo presente en la presentación del libro “Don Quijote 4.0: El último hatamoto”, de Ángel Arribas, que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal ‘Francisco García Pavón’. El alcalde, Javier Navarro, expresó su agradecimiento al autor por dar protagonismo a la ciudad en su novela, la cual describe una historia que conecta Japón y La Mancha a través de sus personajes y trama.
Navarro destacó que la novela logra unir dos culturas aparentemente diferentes como la japonesa y la manchega, a través de valores comunes como la justicia, la honradez y la honestidad, presentes en los guerreros samuráis y los caballeros andantes. Además, resaltó que el libro aborda temas actuales como la proliferación de salones de juego, el síndrome de la puerta cerrada o la prostitución, así como la importancia y el miedo al uso de la Inteligencia Artificial y la realidad aumentada.
El alcalde agradeció al escritor por incluir a Tomelloso y a un personaje tomellosero en la novela, resaltando que mencionar la ciudad siempre será bien recibido por el Ayuntamiento. Arribas, durante la presentación, señaló que la conexión entre las culturas japonesa y manchega ha generado un interés especial por El Quijote en Japón, evidenciado por el hecho de que exista una cadena de tiendas con el nombre del personaje y que miles de japoneses visiten lugares emblemáticos de la obra de Cervantes.
El libro cuenta la historia de Hanzo Watanabe, un joven japonés desarrollador de videojuegos, y Alonso Quijorna, un probador de sus juegos, que se ven envueltos en un misterio relacionado con la Inteligencia Artificial y la web 4.0. El autor destaca que el argumento de la novela plantea preguntas sobre estos temas, cuyas respuestas se encuentran en el libro.
En la presentación del libro también participaron el cerantista Francisco Javier Escudero y Santos Martín y Gema Cepeda como intérpretes, a la guitarra y voz recitada, respectivamente. La novela, ambientada en Japón y La Mancha, promete ser una lectura atractiva y misteriosa que atrapa al lector y lo hace reflexionar sobre temas de actualidad y futuristas.