El alcalde explica a vecinos y comerciantes la obra del Paseo del Bosque que se inicia el próximo lunes

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha mantenido a
primeras horas de esta tarde una reunión con presidentes de las comunidades de
vecinos y titulares de establecimientos afectados por las obras de la zona del
paseo del Bosque, cuyo comienzo está previsto para el próximo lunes 11 de
julio.

En línea con la información contenida en la carta que el
propio alcalde les había enviado, Muñiz ha explicado a los congregados en el
aula magna del Centro Cultural los planes previstos para el desarrollo de la
obra que se va a realizar en ese entorno urbano, así como los beneficios que va
a suponer para vecinos y todos los ciudadanos en general.

El alcalde ha reiterado que esta es una actuación tan necesaria, por movilidad y accesibilidad, como esperada, donde el peatón será el protagonista. Al mismo tiempo, ha pedido comprensión ante las posibles molestias que se puedan originar durante los diez meses de duración de las obras y ha explicado algunas de las medidas previstas para que estas molestias sean las menos posibles.

Tras las explicaciones del alcalde, los asistentes se han interesado por distintos aspectos de la obra y cómo se van a resolver los inconvenientes que va a llevar consigo: redistribución del tráfico, horario de carga y descarga, la unión de los paseos, parking, coincidencia con la obra de la calle Ancha, alternativas de aparcamiento, reubicación de los contenedores y recogida de basuras domiciliarias, etc.

El peatón como protagonista

Convertir Puertollano en una ciudad más prospera y saludable significa mejorar los espacios y su
uso público, en esta ocasión actuando sobre uno de los puntos centrales más
transitados de la ciudad que será transformado para dinamizar la economía local y el pequeño comercio, favorecer una movilidad sostenible y limpia, con el peatón como protagonista, que pretende frenar el uso
desproporcionado del vehículo privado más contaminante en su superficie y
recuperar más de 600 plazas de aparcamiento subterráneo.

Un esfuerzo financiero que supone 4,2 millones de
financiación asumida por la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real (600.000
euros) y el Ayuntamiento de Puertollano (108.000 €).

Reforma El Paseo del Bosque desde el acceso desde zona Auditorio

10 meses de
remodelación

Son diez los meses previstos para una nueva organización del
espacio dotándolo de un pavimento más sostenible, mobiliario urbano, alumbrado
eficiente, nuevas zonas de ajardinamiento incluyendo riego con agua del
terciario, más accesibilidad en su totalidad, sin barreras arquitectónicas, con
un nuevo parque infantil.

Potenciando las relaciones entre los ciudadanos y los
encuentros entre paseos y las calles que dan accesos a servicios como el
ferrocarril o el auditorio, reorganizando el acceso, tránsito y priorizando la
seguridad de los peatones que podrán caminar sin interrupciones desde la Casa
de Baños hasta la Ermita, recuperando el camino histórico del Egido.

La remodelación es uno de los tres importantes proyectos de
la estrategia urbanística de Puertollano, junto a la calle Ancha y Alejandro Prieto,
que supondrán grandes beneficios para la ciudad y sus habitantes, que
recuperaran espacio público y
un centro urbano mucho más atractivo para caminar, con una circulación de vehículos
ordenada y ágil que
pondrá en valor el estacionamiento subterráneo del Paseo y los próximos
proyectos de desarrollo del PMUS.

Reforma El Paseo del Bosque desde el acceso al Estacionamiento subterraneo

Molestias

El gran calado de estos proyectos generaran molestias a los
vecinos y vecinas de las zonas afectadas; también las lógicas dificultades en
el tránsito y tráfico rodado, que se subsanarán de una manera coordinada entre
dirección de obra y responsables de seguridad, teniendo muy en cuenta el
discurrir de las obras y realizando la máxima difusión para informar en todo momento
a la ciudadanía de posibles desvíos o actuaciones que interrumpan la actividad
diaria.

Todo para adaptar nuestro emblemático Paseo a un nuevo modelo
de ciudad más europeo, repercutiendo en la ordenación del conjunto de la ciudad
y sus conexiones, con seguridad para crear una nueva forma de moverse por el
centro más limpia y que favorece caminar y el tránsito peatonal.

Ilustración del proyecto de Reforma del Paseo del Bosque desde la Ermita de la Virgen de Gracia

Obra de la calle Ancha

El final de esta remodelación coincidirá con el fin de otra actuación
urbana de mejoras en el entorno urbano y el medio ambiente de la Calle Ancha,
que los equipos de obra tendrán en cuenta para generar las menos molestias
posibles, pero también para cerrar las obras con un espacio generoso y seguro
junto a la Ermita de la Virgen de Gracia.

También ampliando el espacio en su puerta oeste para acoger
los múltiples eventos que se realizan en esa zona, eliminando barreras
arquitectónicas y dando continuidad al uso del agua a modo de fuentes lúdicas
que pueden adargarse para ampliar esta zona en momentos puntuales.

En definitiva, resolver un nuevo eje vertebrador del tránsito por Puertollano que hará más fácil caminar la ciudad y que pone las bases para un crecimiento sostenible de la movilidad a través de un Plan que quiere moderar el tráfico por la ciudad.

La entrada El alcalde explica a vecinos y comerciantes la obra del Paseo del Bosque que se inicia el próximo lunes se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio