El Alcalde Presenta Ciclo de Novela Histórica «Toledo, Luz de Europa» para el Próximo Año

El pasado jueves, la Academia de Infantería de Toledo fue el escenario elegido para la clausura del I Ciclo de Novela Histórica ‘Toledo Luz de Europa’. Este emotivo cierre estuvo a cargo del afamado pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau, quien presentó su charla ‘La Historia de España y su Infantería’, atrayendo a un nutrido grupo de asistentes amantes de la historia. Así culminó un ciclo de conferencias iniciado en febrero, que ha sido altamente exitoso al convocar a numerosos entusiastas de la cultura y la historia.

El evento ha sido un claro reflejo del compromiso de Toledo con la excelencia cultural. Carlos Velázquez, alcalde de la ciudad, se mostró satisfecho con la acogida de esta primera edición, resaltando que el objetivo principal fue “buscar la excelencia” para asegurar que Toledo mantenga su relevancia cultural en el contexto europeo. Desde la charla inaugural en el Museo Sefardí con el célebre Juan Eslava Galán, pasando por destacados ponentes como Pepe Calvo Poyato y Santiago Posteguillo, hasta llegar a Ferrer Dalmau, el ciclo ha vivido una vibrante participación ciudadana.

Este ciclo ha servido no solo para celebrar la historia de España y de Toledo, sino también para redescubrir lugares históricos emblemáticos, como el Circo Romano. El alcalde enfatizó la riqueza de estos encuentros al señalar que “hemos conseguido contar la historia donde realmente sucedió la historia”. Cada conferencia se realizó en espacios llenos de historia, como el Museo de los Concilios y el patio de armas del Alcázar, dándole un contexto inigualable a las charlas.

La ciudad no planea detenerse aquí. Carlos Velázquez adelantó el compromiso de continuar con un segundo ciclo el próximo año bajo el lema «Toledo Luz de Europa». Este esfuerzo reafirma la intención de Toledo de seguir siendo un emblema de cultura e historia, promoviendo su patrimonio ante el mundo.

Además, el ciclo logró captar la atención de una audiencia global, no solo de los asistentes presenciales sino también de quienes siguieron los eventos a través del canal de YouTube del ciclo y de la Asociación de Escritores con la Historia. El alcalde concluyó remarcando la «obligación, el deber y la responsabilidad» de compartir la riqueza cultural toledana.

Con estas aspiraciones, Carlos Velázquez reforzó el objetivo de estos encuentros: que Toledo continúe destacando como un epicentro cultural histórico en Europa. El éxito alcanzado en este primer ciclo no solo establece un precedente para futuras ediciones, sino que también reafirma el papel de Toledo como una ciudad en la que la historia se vive y se celebra diariamente.

Artículo publicado en : El Alcalde Presenta Ciclo de Novela Histórica «Toledo, Luz de Europa» para el Próximo Año

Scroll al inicio