El concejal de Urbanismo y Promoción Económica, Teo García, ha informado este miércoles en rueda de prensa de la próxima convocatoria de la Comisión de Urbanismo para el próximo 6 de marzo a las 9:30 horas y de la cual ha dado cumplida información hoy a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Consistorio. Asimismo, ha detallado que incluirá, en el orden del día, la perspectiva del Plan de Ordenación Municipal, así como el dictamen y aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Publicidad y Rotulación en el ámbito territorial, entre otros asuntos.
A preguntas de los periodistas, durante una rueda de prensa en la que el edil ha informado de los primeros pasos que acomete la Asistencia Técnica de Promoción Económica del Ayuntamiento, García ha expresado que el acuerdo “es total” con el resto de grupos políticos para “desarrollar esta comisión con prontitud pero en el marco habitual que tenemos, previo al Pleno”.
Asimismo, ha recordado que la convocatoria de esta reunión fue planteada ayer mismo por Ciudadanos y el Grupo Municipal Popular y “hoy está convocada”. En el orden del día se incluirá también la aprobación del acta anterior correspondiente a la sesión del 20 de enero y otras tantas solicitudes de declaraciones de especial interés o utilidad municipal de varias obras en el Casco.
Con respecto al análisis que se desarrollará en este marco sobre las perspectivas planteadas a partir de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional sobre un artículo de la LOTAU, el edil ha manifestado que el Gobierno local “no está para huir de ningún tipo de reflexión, ni de debate y más cuando los partidos pretenden acercarse con una postura de diálogo y de consenso al menos en el ámbito de lo teórico”.
Sin embargo, ha recordado, esto pone de manifiesto la forma de proceder del Gobierno local y también de la propia Comisión de Urbanismo, en tanto en cuanto “todos los temas sometidos a dictamen, en lo que llevamos de legislatura, se han resuelto con la unanimidad de todos los grupos y con dictamen favorable”, lo que constituye a su parecer “un aval” en la gestión del Gobierno.
Preguntado sobre una hipotética anulación del plan, García ha manifestado que “no sería serio, ni prudente, ni sensato pronunciarse antes de la resolución judicial” del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en este caso. Recuerda que este proceso se trata de “un itinerario judicial que viene desde hace más de 10 años” y expresa que el nuevo avance del POM “estará supeditado a un escenario u otro”. No obstante, añade, “el trabajo del equipo de Gobierno es más que presentable, la gestión nos avala y en menos de dos años estará la parte técnica elaborada. Ahora falta la parte de gestión o asentamiento jurídico y avanzar”, ha concluido.
Centro ‘Ángel Rosa’
En otro orden de cosas y en su condición de presidente del Consejo de Participación Ciudadana del distrito de Santa Bárbara, ha dicho sentirse “muy satisfecho porque el Ayuntamiento se implique y mejore la atención de los mayores” del barrio, a propósito de la reciente firma de un convenio suscrito entre la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, para la puesta en uso del centro ‘Ángel Rosa’ y otras iniciativas dirigidas a la salud y al bienestar de los mayores.
“Me produce mucho orgullo que sea el equipo de Milagros Tolón el que haya conseguido desbloquear una infraestructura tan importante para Santa Bárbara”, ha aseverado, mostrando su deseo por sumar a este avance la incorporación de nuevos programas y que, gradualmente, se pueda poner en servicio todo el centro”.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Toledo