El Ayuntamiento colaborará con Huellas en la mejora del Centro de Acogida de Perros

Los concejales de sanidad, consumo y obras, Celia Villaverde y Jesús Caballero han visitado el Centro de Acogida de Perros Abandonados para conocer a fondo las instalaciones y sobre todo el trabajo realizado por la Protectora Huellas para el mantenimiento y mejora de este recinto situado en la carretera de El Villar.

  

Los concejales de sanidad, consumo y obras,
Celia Villaverde y
Jesús Caballero han visitado el Centro de Acogida de Perros Abandonados para
conocer a fondo las instalaciones y sobre todo el trabajo realizado por la Protectora Huellas para
el mantenimiento y mejora de este recinto situado en la carretera de El Villar.

Los ediles han conocido de primera mano a través de voluntarios y de la responsable de Huellas,
Karen Caws los trabajos desarrollados en los últimos meses de mejora del centro,
con la ampliación de la zona de bóxers para aumentar la calidad de vida de los perros que habitan
en este albergue.

 

Colaboración municipal

El centro ha contado con el apoyo de un trabajador contratado a través del Plan Extraordinario
del Gobierno Regional y el Ayuntamiento aportará césped artificial para evitar el crecimiento de
malezas y matorral a la entrada del centro, así como restos de fresado de los diversos viales que
han sido asfaltados que se reutilizarán como pavimentación.

 


Titulo

Espacios individualizados

Karen Caws explicó que se han realizado vallados individuales de cada bóxer que
también cuentan con suministro de agua y punto de luz individual. En diversos espacios se han
dividido a los perros para evitar peleas y a la vez se han llevado a cabo casetas de chapasandwich
para proteger a los contenedores.

 

Falta de adopciones y voluntarios

El centro alberga en estos momentos a trescientos perros que están a la espera de alguna
adopción, aunque como reconoce
Caws aún sigue siendo muy bajo el porcentaje el número de personas de la comarca
que acuden a conseguir su mascota.

La mejor salida por ahora son las adopciones internacionales, sobre todo de Holanda, Italia,
Francia, Belgica y Reino Unido.
Karen hace una llamada a la colaboración del voluntariado, “necesitamos
manos”, que cada uno aporte su trabajo en la medida de sus posibilidades, un día a la semana
o cuando pueda para hacer más feliz la vida de estos perros.

Convenio con Huellas

El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de Puertollano y la Protectora de Animales
“Huellas” renovaron convenio para la gestión del albergue con la aportación anual de
40.000 euros, lo que supone el incremento del 11%, cuatro mil más con respecto al año anterior.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio