El alcalde de Ciudad Real ha agradecido la implicación de servicios municipales como Policía Local, Protección Civil, Mantenimiento o Limpieza para conseguir que la capital pudiera vivir “una jornada lo más tranquila posible” tras un apagón eléctrico sin precedentes. Más de 300 viajeros, de trenes que no pudieron llegar a sus destinos, han pasado la noche en el pabellón Rey Felipe VI.
El alcalde de Ciudad Real ha agradecido la implicación de servicios municipales como Policía Local, Protección Civil, Mantenimiento o Limpieza para conseguir que la capital pudiera vivir “una jornada lo más tranquila posible” tras un apagón eléctrico sin precedentes. Más de 300 viajeros, de trenes que no pudieron llegar a sus destinos, han pasado la noche en el pabellón Rey Felipe VI.
El alcalde de Ciudad Real ha comparecido ante los medios de comunicación para informar del operativo de respuesta desplegado por el Ayuntamiento a lo largo del día de ayer para conseguir que la capital pudiera vivir “una jornada lo más tranquila posible”. Francisco Cañizares ha querido agradecer la implicación mostrada por los trabajadores municipales de áreas como Policía Local, Protección Civil, Mantenimiento o Limpieza que se volcaron desde el primer momento en la ayuda a los ciudadanos afectados por las consecuencias del apagón.
El consistorio, ha explicado, activó a mediodía el Plan Municipal de Emergencias (PLATECIUR) y mantuvo activa de forma permanente la coordinación con otras administraciones. Cañizares ha asegurado que una de las situaciones más complicadas se produjo con la llegada de viajeros de trenes que habían quedado parados en las cercanías de la capital y que, inicialmente, se habían trasladado a la estación del AVE. De ellos, más de 300 personas se desplazaron después al pabellón Rey Felipe VI en donde han podido pasar la noche. El primer edil ha agradecido la generosidad de hipermercados como Eleclerq y Carrefour y empresas como Ohwater, a través de los que se les ha podido dar alimentos además de cobijo.
En materia de seguridad, el primer edil ha confirmado que no se han producido graves incidencias durante las horas del apagón. Para ayudar a evitarlas, y también para atender a las personas que pudieran necesitar cualquier tipo de apoyo, el consistorio ha mantenido circulando por la ciudad los vehículos de sus servicios municipales en las horas en las que todavía no se había recuperado el suministro eléctrico.
Cañizares ha señalado que en Ciudad Real, como en el resto del país, también se vivieron momentos complicados para las personas que quedaron atrapadas en ascensores y dificultades en el tráfico por el apagón de los semáforos de regulación. A pesar de ello, ha reseñado que la capital vivió con “cierta tranquilidad” la jornada.
El Ayuntamiento trabaja hoy con normalidad para atender a los ciudadanos
Ciudad Real ha ido recuperando paulatinamente el suministro eléctrico a partir de la 01:00 de la madrugada, aproximadamente. El alcalde ha avanzado que desde primera hora de la mañana el Ayuntamiento ha querido mantener su actividad de puertas abiertas “para atender a los ciudadanos”, a pesar de que todavía no se han subsanado algunas deficiencias en las redes de comunicación que, de momento, impiden la plena normalidad. Por ello, ha asegurado, que se ha abierto hoy la Escuela Infantil Municipal La Granja, “porque no hemos encontrado razones para no prestar ese servicio” en una jornada en la que Ciudad Real se está recuperando “del susto, la incertidumbre y de la falta de información” que se vivió ayer.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Ciudad Real