El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha la iniciativa ‘Coles Mateos’ para introducir a los más pequeños en la fiesta y su vertiente histórica

El Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en marcha la iniciativa ‘Coles Mateos’ a través de la Concejalía de Educación, con el objetivo de acercar a los más pequeños a la fiesta de San Mateo y enseñarles su historia y evolución. Esta iniciativa incluye actividades interactivas basadas en el libro infantil ‘La Vaquilla de Cuenca’, escrito por Miguel Romero, cronista oficial de la ciudad.

Entre las actividades propuestas se encuentran la lectura del libro, la realización de un escape room en el Museo de Cuenca, juegos como sopa de letras y crucigramas, entre otros. Los colegios acumulan puntos al realizar estas actividades, y los cinco con mayor puntuación serán premiados con una ruta guiada por el Casco Antiguo, para conocer los lugares emblemáticos de la conquista de Alfonso VIII y la fiesta de San Mateo.

Además, los centros pueden publicar en Instagram imágenes realizando los retos etiquetando al Ayuntamiento de Cuenca, o llevar a cabo iniciativas propias como teatros o recreaciones de la fiesta. El concejal de Educación ha destacado que este proyecto tiene vocación de continuidad y se irá actualizando con nuevas actividades en los próximos años.

Enlace a ‘Coles Mateos’: https://view.genially.com/66bb0a540f4c208bfefab603/interactive-content-coles-mateos

Este proyecto cuenta con la colaboración de diferentes personas y entidades, como Inmaculada Hernansaiz, Raúl Caballero, Laura García Melero (pregonera de San Mateo 2024) y el Museo de Cuenca. Con ‘Coles Mateos’, el Ayuntamiento de Cuenca busca fomentar el conocimiento y la participación de los más pequeños en la celebración de San Mateo, mostrando la historia y el significado de esta festividad.

Scroll al inicio