Según ha anunciado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, desde el equipo de gobierno se trabaja ya en la búsqueda de los espacios para dotarlos, con esa inversión, de los recursos necesarios que pide la Universidad
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha anunciado, durante la presentación del proyecto de presupuestos municipales para el año 2018, que se ha incluido en éste una partida de 50.500 euros, para dar los primeros pasos en la implantación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Tomelloso. Un servicio importante para los vecinos, ha incidido, con el que ya cuentan desde hace años en otras ciudades de la provincia, como Valdepeñas, Puertollano, Ciudad Real o Alcázar de San Juan y que aún no está en Tomelloso porque, en palabras de Jiménez, “nunca se hizo una solicitud formal para reclamarla”. Esa, afirma, es la contestación que el equipo de gobierno recibió cuando se dirigió a los responsables de la UNED para conocer los motivos por los que la ciudad no contaba con delegación propia.
Lo único que se pidió en su día, ha señalado la alcaldesa, fue la carrera de arquitectura “que no está en el catálogo de estudios de la UNED, razón por la que se desestimó la petición”.
En estos momentos, ha explicado Jiménez, lo que se concede son aulas dependientes de la UNED, que es lo que ahora se ha pedido, “para empezar a sentar los pilares con el fin de tener un posible catálogo de estudios de aquí a unos años”. Es, ha señalado, la forma de “empezar la casa por los cimientos, que es como hay que hacerlo y no por el tejado”.
Para la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Tomelloso es, según han trasladado sus responsables al equipo de gobierno, una buena ubicación para implantarse puesto que son muchos los vecinos de la localidad que se desplazan a Valdepeñas, donde el número de matrículas de alumnos de Tomelloso es muy elevado.
Lo primero que el Ayuntamiento hará es poner instalaciones (que aún están por determinar entre varias opciones que se están barajando) a disposición de la UNED, para que se pueda impartir el curso preparatorio para la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Unas instalaciones que han de estar dotadas de biblioteca y de aula de informática y nuevas tecnologías para que se puedan retransmitir en directo por videoconferencia los diferentes cursos que se impartan.
Y es que hay un compromiso de la UNED, ha indicado Jiménez, de traer a Tomelloso también cursos de enseñanzas no regladas, “que podríamos encaminar hacia el sector vitivinícola por la importancia que éste tiene en la localidad” y de implantar, en sucesivas convocatorias, alguna carrera universitaria, como tienen en otras delegaciones.
Las negociaciones con la UNED comenzaron el año pasado, en junio, pero por una cuestión de plazos, puesto que ha de ser aprobado por el Consejo de la UNED a nivel nacional y ha de ser incluida además dotación económica en los presupuestos municipales, no fue posible materializarlo. Este año las cuentas municipales ya contemplan esos 50.500 euros y se trabaja ya en las cuestiones burocráticas y en la búsqueda de los espacios adecuados, para dotarlos de los medios materiales y tecnológicos, entre otros, exigidos por la UNED.
Para el equipo de gobierno, ha afirmado Jiménez, es “un proyecto ilusionante, por lo que supone de romper esa barrera de falta de servicios en Tomelloso, que es lo que siempre hemos reclamado”. Este, ha concluido es un primer paso para empezar “y poco a poco ir reclamando más servicios, en esa apuesta importante por la UNED”.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso