Cincuenta y cinco trabajadores se destinará de forma exclusiva a la limpieza de las barriadas durante los seis próximos meses con el Plan “Barrio a barrio”, en una tarea global que se compaginará con la tarea que ya realiza la empresa concesionaria Cespa, que continuará con labores en espacios de mayor dificultad, con barredoras y sopladoras.
Un plan, que según el concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, ayudará a un mayor control, fiscalización y conocimiento de los trabajos que se realizan. “SI tengo una queja de los vecinos, sabremos al encargado de esas calles al que dirigirnos. De esta manera será más sencillo ver quién trabaja bien y mal y responsabilizar a quien lo haga”.
A veces se ven a muchos trabajadores en la calle y no hay sensación de productividad, reconoce Caballero, para ello estos operativos conocerán harán su labor en la misma zona, en las mismas calles, para que se tenga constancia del trabajo que realiza, “que los propios vecinos los conozcan, y vean que trabajan por y para su barrio”.
Cada barrio, a excepción del centro, tendrán asignados unos trabajadores, como lo se libera de esa misión a la empresa Cespa, con lo que podrá reforzar otros lugares, como Ciudad Jardín o centro comercial abierto. “Se busca que los vecinos se conciencien, que los trabajadores sepan que los controlan y una mejor distribución”.
18 trabajadores a Fraternidad y PAUS
En las barriadas se distribuirán un total de 55 trabajadores (12 a Fraternidad, 6 a PAUS, 6 a Libertad, 6 a Cañamares, 6 a Constitución, 6 a Santa Ana, 3 a El Poblado. 3 a Las Mercedes, 3 a El Carmen, 2 en la escalera mecánica de El Villar, 1 a El Villar y 1 en la limpieza servicios del Paseo de San Gregorio).
Zonas de actuación
En Cañamares, se actuará desde calle Asdrúbal a Palomar; en Santa Ana, desde Paseo de San Gregorio a Isabel Católica; en El Poblado de Ceuta a Vitoria; en Las Mercedes, de Castilla a Pelayo; en El Carmen , de Esperanza a Hispanidad; en Libertad, desde plaza Duque a calle Asdrúbal y en Constitución, de calle Cádiz a Filipinas. “Queremos conseguir productividad, que es lo que vemos en la calle, hay muchos trabajadores que lo hacen muy bien, pero lo importante es que cumplan con su labor”.
Menor sensación de suciedad
Un plan, con trabajadores contratados con el Plan de Empleo de Gobierno Regional, Diputación y Ayuntamiento, que es fruto después de escuchar a vecinos, asociaciones, que “nos decían que la limpieza de la ciudad en ocasiones da la sensación de suciedad, aunque la limpieza sea algo de todos, hay que intentar querer a la ciudad, tener la obligación de dar respuesta a esta reivindicación tan importante”.
Además los propios trabajadores realizarán tareas complementarias de control del estado de los viales, que pondrán en conocimiento de sus encargados en cuanto detecten una baldosa suelta, un contenedor sucio, o la falta de pintura de un paso peatonal. “Si hay alguna llamada de un contenedor sucio o bolsa fuera se podrá actuar de manera inmediata y los vecinos comprobarán que hay gente trabajando en sus barrios”, aseguró Caballero.
El objetivo final es que se note que la ciudad esté más limpia, pese a las limitaciones contractual con la empresa concesionaria, ya que hay barrios que solo se puede llegar una vez a la semana, mientras que en el centro la intervención es casi diaria.”Pretendemos que todos los barrios estén cubiertos todos los días”.
Puntos de partida en el propio barrio
Para agilizar las tareas de limpieza de los trabajadores se han establecido distintos puntos operativos con todo el material necesario en los bajos de la Plaza Toros (Fraternidad), Asociación Gitana (El Carmen y Las Mercedes), solar calle Real, solar calle Aguilera (Cañamares y Libertad), Campo de El Cerrú (Constitución-El Poblado), Auditorio Municipal (Santa Ana). “De esta manera a las ocho de la mañana podrán realizar su trabajo y partir desde su propio barrio”.
Sanciones por cumplimiento
Un plan que se complementará con la campaña de concienciación ciudadana “Quiéreme” y con el trabajo que desarrolla la Policía Local, en un especial énfasis en la aplicación de la normativa municipal en cuanto al horario del depósito de basura y la recogida de excrementos caninos, cuyo incumplimiento puede conllevar sanciones de hasta 500 euros en caso de sanciones leves.
La entrada El Ayuntamiento reforzará con 55 trabajadores la limpieza calle a calle y barrio a barrio se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano