El Pleno en sesión extraordinaria por la mayoría, ante la
abstención del concejal no adscrito, ha acordado personarse ante el Juzgado de
lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ciudad Real, en el recurso
contencioso-administrativo interpuesto por el fabricante F.M.T, en procedimiento
Ordinario 21/2019, contra la desestimación presunta por silencio administrativo
del escrito de 25 de julio de 2018, por el que se solicita la entrega inmediata
de la posesión de 8 de las 10 cabañas de madera ubicadas en el Centro de Naturaleza
y Ocio de la Dehesa Boyal y oponerse al
mismo, ejerciendo las correspondientes acciones para la defensa de los
intereses municipales.
El Pleno en diciembre del 2014 acordó por unanimidad
rescindir la concesión de Yelow World en la gestión de la Dehesa Boyal. Dicha
empresa adquirió el 7 de septiembre del 2011 una serie de cabañas de madera al
fabricante con pago aplazado y reserva de dominio, que hasta el momento no ha
abonado y que pretende que sí lo haga el Ayuntamiento pese al no haber
mantenido una relación contractual con el mismo.
Los grupos de la oposición han reprochado al equipo de
gobierno el uso del silencio administrativo en este asunto, de no intentar
llegar a un acuerdo con la citada empresa para evitar el pleito, así como la
falta de documentación para conocer más a fondo el procedimiento y que con más
diligencia se podría haber incluido en la sesión plenaria del pasado mes de
febrero.
La alcaldesa, Mayte
Fernández, indicó que la oposición tiene misma información que el equipo de
gobierno y en todo no ha sido quién ha tomado la decisión de optar por el silencio
administrativo en esta cuestión. Al respecto apeló por defender los intereses
del Ayuntamiento y luego ver “si llevamos razón y si está bien utilizado el
silencio”.
La alcaldesa se mostró sorprendida que algunos ya hagan un
juicio de que es una cosa más, “que es un chollo pleitear contra el
Ayuntamiento, pero sí lo es teniendo a grupos que no practican la unidad para
defender los intereses municipales y el cuanto peor mejor para nosotros”.
Fernández defendió
que es un trámite administrativo, “hay que personarse, una vez que se conozca
el expediente se informará a los portavoces sobre las decisiones a tomar”.
La portavoz del grupo municipal popular, Antonia Berlanga, dijo que este Pleno
es un acto de fe, ya que carecían de la información técnica suficiente para
conocer lo que ha pasado con estas cabañas.
“El equipo de gobierno nos informa in extremis para que no tengamos
capacidad de reacción ni pregunta”.
Falta de eficiencia
en la gestión
Alejandro Becerra,
portavoz de Izquierda Unida, cuestionaba que se optara por el silencio
administrativo y si tal decisión proviene de los órganos competentes o fruto de
la inoperancia del departamento municipal encargado, y afirmó que ya es norma de
la casa acudir a esta figura, como en el caso de la anterior de la demanda de
Dulcinea.”Nuestros servicios técnicos no se han pronunciado ni han informado si
llevamos o no razón”.
Asimismo, el portavoz de Ciudadanos, Rafael López, considera que una vez más nos vemos envueltos por la
mala gestión de algunos equipos de gobierno.”Debe parecer un chollo pleitear a
este Ayuntamiento”. Al respecto dijo que
su grupo no tenía ningún problema en facultar a la letrado municipal en este
procedimiento salvaguardo los aspectos que sean competencia de este Pleno e”
instamos a que mantenga informados al Pleno de cualquier actuación y
notificación”.
Por último, el concejal no adscrito, Joaquín García Cuevas, el único que se abstuvo en la votación
final, indicó que el equipo de gobierno tendrá que asumir una responsabilidad de
“las licitaciones, los inconvenientes, quizás la mala suerte de una gestión por
parte de los licitadores. Al final estamos aquí porque la gestión de la Dehesa
Boyal no ha sido eficiente”.
La entrada El Ayuntamiento se personará en la defensa de sus intereses sobre las cabañas de la Dehesa Boyal se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano