Tendrá lugar en abril, y con el título “Objetivo: meta” será benéfico y de ámbito nacional
Ayer se presentaba en el Ayuntamiento de Tomelloso una nueva y atractiva actividad deportiva que ha sido propuesta al equipo de gobierno y que el propio concejal de Deporte, Iván Rodrigo ha calificado de magnífica. La idea nace de las Supernenas, el colectivo de mujeres afectadas por cáncer, que ha planteado el I Duatlón Nacional de Enfermos “Objetivo: Meta”, una iniciativa pionera en España que se celebrará el 14 de abril. Asistieron a esta presentación representantes de este colectivo, entre ellas su portavoz, Montse Jiménez y la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, además de Iván Rodrigo.
El concejal explicó que podrán participar pacientes de cáncer de toda España y realizar la prueba acompañados para completar el recorrido por familiares, amigos y deportistas voluntarios de los clubes de Tomelloso. El concejal anunció una próxima reunión con los clubes de atletismo locales para ofrecerles la posibilidad de colaborar con la organización de un evento que incidió, será pionero en España. Por este motivo, y dado su carácter solidario, también hizo un llamamiento a la participación y a la colaboración de las empresas en forma de patrocinio, mostrando su deseo de que toda la sociedad se vuelque y participe en el proyecto.
Fue el propio concejal el que dio a conocer las claves de esta prueba. Serán 7 kilómetros de los que los primeros 2 serán a pie, desde la plaza de España hasta el recinto ferial pasando por Doña Crisanta, Don Antonio Huertas y Lugo. Tras la primera transición a bicicleta, se realizarán otros 4 kilómetros por un circuito urbano que discurrirá por Don Víctor y plaza de España para llegar de nuevo al recinto ferial donde tendrá lugar la segunda transición para dejar las bicicletas. El último kilómetro será a pie hasta la meta que estará situada en el Parque de la Constitución.
Por su parte, Montse Jiménez, explicó que se trata de una prueba única, que esconde varios objetivos. El primero de ellos es para que los pacientes tengan una meta, abandonen el sedentarismo y asimilen que si uno se lo propone algo, todo es posible. La idea es que el paciente que se anime a participar va a tener que salir de casa, prepararse para la prueba y en definitiva, marcarse una meta.
Otro de los objetivos de la prueba es la unión que se persigue entre clubes, asociaciones, participantes y organización para que todos juntos y sin diferencias, dijo Jiménez, trabajen por el paciente y por una buena causa.
Toda la recaudación que se consiga se va a destinar al proyecto “Lydia” de Fundación CRIS, una organización privada e independiente cuyo objetivo es el fomento y la financiación de proyectos de investigación contra el cáncer infantil. La prueba tendrá lugar el sábado 14 de abril a las 17´00 h.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso