El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la protección del Carbonífero de Puertollano como monumento natural de una superficie de 47,84 hectáreas, que prevé la restauración de las áreas y recursos naturales que se encuentren degradados por las actividades humanas, e incluirá medidas para garantizar la conservación y restauración del paisaje y atmósfera de este espacio natural y su conjunto de yacimientos, considerados como una ‘Pompeya paleobotánica’, única en España.
Un gran valor paleográfico
La importante diversidad de fósiles de peces encontradas así como la presencia de valiosos taxones de tetrápodos primitivos, principalmente anfibios, además de una gran variedad de especies de flora fósil en magnifico estado de conservación junto con un elenco de estructuras sedimentarios excepcionales, hacen que este carbonífero sea una pieza clave en el entendimiento de la evolución de los principales grupos de animales y plantas de hace 300 millones de años y sirva para una reinterpretación paleogeográfica de esta parte del super-continente Pangea que aunaba todas las masas continentales.
Se suma a la red de espacios protegidos
La comunidad autónoma
cuenta ya con 114 espacios protegidos, dos parques nacionales, siete parques
naturales; 24 reservas naturales; seis reservas fluviales; 26 monumentos
naturales; 48 son microrreservas y un paisaje protegido.
El consejero de
Desarrollo Sostenible, José Luis
Escudero, ha señalado que se trata de una gran noticia “lo que escenifica
el impulso que está dando el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page a la protección y conservación de los lugares
más emblemáticos del medio natural de la región, que pasa a tener casi 800
hectáreas de su territorio protegidas”.
Escudero ha resaltado que esta declaración coincide con el Día
Mundial de la Tierra, “nos sentimos especialmente orgullosos de este comienzo
de 2021, ya que los primeros cuatro meses de este año están resultando
especialmente representativos de la importancia que tienen para el Ejecutivo
regional sus espacios naturales puesto que no solamente subimos en número, sino
que, en dos casos, celebramos ya el décimo aniversario desde que fueron declarados
como parques naturales, como son la Sierra Norte en Guadalajara y el Valle de
Alcudia y Sierra Madrona, aquí en Ciudad Real”, ha recalcado.
La entrada El Carbonífero de Puertollano ya es espacio protegido como monumento natural se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano