El Chalet Fontecha de Albacete reabre como sede del Instituto de Estudios Albacetenses
El emblemático Chalet Fontecha de Albacete ha reabierto sus puertas después de un extenso proceso de restauración y adaptación, convirtiéndose en la nueva sede del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA). La inauguración contó con la presencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación, y Antonio Selva, director del IEA, quienes destacaron la importancia cultural y simbólica de este monumento histórico para la ciudad.
Las obras de rehabilitación, que se iniciaron hace más de dos años con un presupuesto inicial de 440.000 euros, finalmente tuvieron un costo total de 650.000 euros. Este aumento se debió a una serie de imprevistos relacionados con el deterioro del palacete y la necesidad de conservar su carácter histórico al tiempo que se adaptaba a las nuevas normativas y necesidades. La renovada estructura ahora cuenta con un ascensor, salas multimedia, archivos históricos y la biblioteca ‘Tomás Navarro Tomás’, fundamentales para la labor del IEA.
Antonio Selva destacó los desafíos de adaptar el edificio para cumplir con las normativas vigentes, manteniendo su esencia patrimonial. Según Selva, esta transformación brinda a los ciudadanos la oportunidad de redescubrir un fragmento del pasado de Albacete. Además de sus funciones administrativas, la nueva sede permitirá visitas guiadas gratuitas para que el público pueda admirar su belleza arquitectónica, explorar una sala de exposiciones fotográficas y disfrutar de un jardín con más de 200 plantas autóctonas, todo planificado por biólogos y geólogos del instituto.
Tener un espacio propio representa un avance significativo para el IEA, y Selva considera que es esencial para el desarrollo de eventos culturales en la región. Anteriormente, el instituto carecía de un lugar adecuado para sus actividades. Además, el nuevo centro ha establecido un convenio de colaboración con la universidad local para realizar eventos en el corazón de la ciudad, subrayando la importancia de fomentar la inversión en cultura.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, mostró su satisfacción porque el chalet ahora funcione como «un centro vivo, dedicado al arte, la cultura y la investigación». Destacó el valor de convertir un espacio originalmente privado en un punto de encuentro cultural accesible para todos los habitantes de la ciudad.
El Chalet Fontecha, construido en 1926 por los reconocidos arquitectos Julio Carrilero y Manuel Muñoz, es un tesoro del patrimonio arquitectónico de Albacete. Testigo del auge de la sociedad burguesa de principios del siglo XX, el edificio ha pasado por diferentes etapas históricas, incluyendo su expropiación durante la Guerra Civil y su uso como sede del Gobierno Civil franquista. Tras ser declarado Bien de Interés Patrimonial en 2014 y adquirido por la Diputación de Albacete, el Chalet Fontecha inicia un nuevo capítulo en su larga y rica historia al convertirse en la sede del IEA.
Referencia:
https://herencia.net/2024-10-04-el-chalet-fontecha-de-albacete-reabre-como-sede-del-instituto-de-estudios-albacetenses-para-impulsar-la-cultura-local/