Los alumnos de quinto de primaria han mostrado a Gregorio Oraá la presentación que realizarán dentro de unos días en el marco del programa nacional “Centros de Educación Ambiental” del Ministerio de Educación.
Los alumnos de quinto de primaria han mostrado a Gregorio Oraá la presentación que realizarán dentro de unos días en el marco del programa nacional “Centros de Educación Ambiental” del Ministerio de Educación.
El colegio alcalde José Cruz Prado de Ciudad Real ha sido uno de los seleccionados por el Ministerio de Educación para el programa nacional “Centros de Educación Ambiental”, que ya está llegando a su fase final. Así, el alumnado de quinto de primaria viajará la próxima semana a Villardeciervos (Zamora) para presentar sus dos proyectos, uno sobre Ciudad Real y otro sobre el cambio climático.
Por ello, este miércoles han invitado al aula al concejal de Medio Ambiente de Ciudad Real, Gregorio Oraá, para mostrarle de primera mano todos los detalles de la presentación y de paso hacer una entrevista para el periódico del centro. El edil reconocía que “para nosotros es un lujo que vayan chicos de un colegio de Ciudad Real a hablar del medio ambiente de su ciudad”, y ha recordado que el Ayuntamiento les facilitó la memoria de la concejalía de 2024 como documento de base para la elaboración de sus presentaciones.
El centro comenzó a trabajar en esta iniciativa en el mes de diciembre, cuando se publicó la convocatoria, motivado porque “una de las tareas en conocimiento del medio y uno de los proyectos del colegio van sobre el medio ambiente”, explica José Tomás Ortiz, tutor de la clase de quinto de primaria, que ha detallado cómo “el proyecto lo han estado realizando los chicos a través de investigaciones, consultando páginas webs de información sobre parques naturales, y el documento que nos facilitó el concejal, y tras la consulta y la extracción de datos, en una aplicación han ido elaborando el proyecto y se lo han preparado para poderlo exponer”, además se han hecho encuestas a nivel de barrio para ver cómo la comunidad trabaja el medio ambiente en casa.
El Ministerio de Educación sufraga todos los gastos de la estancia de los alumnos durante cuatro días en el Centro de Educación Ambiental de Villardeciervos, con excepción del desplazamiento, y por ello, los chicos han estado realizando en los últimos meses varias iniciativas como la venta de desayunos saludables solidarios o la venta de pulseras para sufragar al menos en parte el coste del viaje.
Noticias de Educación y Universidad de Web del Ayuntamiento de Ciudad Real