«La Fraternidad es saludable», el proyecto de salud del Instituto Dámaso Alonso, ofreció una charla sobre comercio justo y consumo responsable, impartida por Silvana Piedrafita Tremosa periodista y voluntaria de Fundación Proclade, que trató aspectos como porqué el comercio tradicional es injusto y genera pobreza y qué podemos hacer para mejorar la situación.
“La Fraternidad es saludable”, el proyecto de salud del Instituto Dámaso Alonso,
ofreció una charla sobre comercio justo y consumo responsable, impartida por
Silvana Piedrafita Tremosa periodista y voluntaria de Fundación Proclade, que
trató aspectos como porqué el comercio tradicional es injusto y genera pobreza y qué podemos hacer
para mejorar la situación.
Una actividad de contenido conceptual y ético, y adaptada a la edad de los escolares a la que se
dirigía, fomentando su participación e implicación personal en todo momento.
Además en el IES Dámaso Alonso se expone una muestra itinerante de fotografías y carteles de
gran formato sobre Comercio Justo, sobre la que los alumnos de la ESO están realizando diferentes
trabajos en la materia de Educación en Valores Éticos.
El proyecto “La Fraternidad es saludable”, coordinado por el profesor
Angel Olivas, se desarrolla con alumnos de sexto de primaria y segundo de
secundaria de los distintos centros educativos ubicados en la barriada Fraternidad (Ángel Andrade,
Severo Ochoa, Miguel Unamuno, Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso).
Una actividad que ha cubierto las expectativas de sensibilizar al alumnado para que sean capaces
de realizar una lectura crítica de la realidad social de los ciudadanos de los países del
hemisferio norte para crear una cultura de solidaridad. Promueve el voluntariado entre personas
dispuestas a alcanzar estos objetivos de forma libre, altruista y solidaria, y los estilos de vida
personales y colectivos coherentes.
También se han dado a conocer que es fundamental la exigencia a los gobiernos e instituciones
internacionales para que contribuyan a la promoción del bienestar humano, no solo con ayudas
económicas sino la transformación de las estructuras sociales, políticas y económicas.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano