Abrir caminos hacia la igualdad es lo que tiene por delante el Consejo Local de Capacidades Diferentes, que ha comenzado su andadura y que tendrá voz en las decisiones que tengan que ver con la integración, accesibilidad y formación y empleo, como ha subrayado la alcaldesa, Mayte Fernández, que ha presidido su primera sesión en el Museo Municipal.
Abrir caminos hacia la igualdad es lo que tiene por delante el Consejo Local de Capacidades
Diferentes, que ha comenzado su andadura y que tendrá voz en las decisiones que tengan que ver con
la integración, accesibilidad y formación y empleo, como ha subrayado la alcaldesa,
Mayte Fernández, que ha presidido su primera sesión en el Museo Municipal.
La alcaldesa ha destacado que es un órgano novedoso e innovador en políticas de participación
ciudadana. “Tenemos como prioridad escuchar a los ciudadanos a la hora de tomar decisiones y
en especial a los ciudadanos que pretenden que entendamos que tienen capacidades diferentes y que
necesitan que la ciudad se adecúe a su manera de vivir y de trabajar”.
Un Consejo cuya reglamento ha sido consensuado entre los colectivos y los grupos municipales, a
partir de ahí se organizarán los grupos de trabajo, desde los que se harán las propuestas que se
tendrán en cuenta en el momento de fijar las líneas de actuación relacionadas con la
integración y el tratamiento de personas con distintas capacidades.
Fernández adelantó que los integrantes del Consejo aportarán conocimiento y mucha
luz a la hora de establecer el presupuesto, de ver los cursos formativos que se puedan materializar
con el programa Integra y cómo trabajar desde las distintas concejalías para que estén bien
atendidos, con el objetivo de ofrecer una atención justa, equitativa y solidaria.
Medio millón de euros del presupuesto municipal
La alcaldesa ha recordado que Puertollano es un ejemplo en la atención a personas con
discapacidad tanto física como intelectual. El Ayuntamiento contribuye con 125.000 euros a la
Fundación Fuente Agria, 100.000 al programa Integra, 75.000 a Emplealia, así como diversas acciones
transversales, como en el deporte con la colaboración con el equipo de baloncesto en silla de
rueda, en arbitrajes y espacios, y la cesión de un centro con la asociación Aisdi.
Asimismo afirmó que para el equipo de gobierno es prioritario el empleo y la formación de las
personas con discapacidad física e intelectual a través de políticas activas de empleo; así como el
ocio y tiempo libre, que puedan compartir con sus familias.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano