El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha ha expresado su satisfacción ante la reciente sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 7 de Alicante. La sentencia condenó a dos responsables y un empleado de la empresa Frucove S.L. por delitos de falsificación y estafa relacionados con la venta de azafrán.
Según la sentencia, los acusados trabajaron juntos en 2014 para obtener beneficios económicos ilícitos al vender azafrán bajo la prestigiosa etiqueta de Azafrán de La Mancha, utilizando documentación y etiquetas fraudulentas. Facturaron más de 30.000 euros a una compañía estadounidense por la venta de 13 kilos de azafrán y 6.500 etiquetas falsas que imitaban las auténticas del Consejo Regulador.
La Denominación de Origen Protegida presentó una denuncia que alertaba sobre una empresa en Alicante que vendía azafrán importado como producto avalado por la DOP Azafrán de La Mancha. Esto llevó a una operación policial que resultó en la incautación de documentos y etiquetas falsas.
La presidenta del Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha, Valentina Cabra Carrasco, ha destacado que la sentencia es motivo de satisfacción y subraya la importancia de proteger al consumidor y el valor del auténtico azafrán. También resaltó el impacto positivo que tiene en las envasadoras autorizadas que cumplen con los requisitos de la Denominación de Origen.
Cabra Carrasco enfatizó que la protección y promoción del prestigio del nombre protegido es uno de los objetivos principales del Consejo Regulador, y que seguirán denunciando cualquier uso indebido ante las autoridades con el mismo compromiso.
Esta sentencia representa un paso importante en la lucha contra la falsificación y la estafa en la industria del azafrán, y subraya la importancia de proteger la calidad y autenticidad de los productos amparados por Denominaciones de Origen como Azafrán de La Mancha.
Fuente:
El Consejo Regulador Aplaude Condena a Empresa de Alicante por Falsificar Azafrán de La Mancha