El sindicato CSIF está exigiendo la instalación de salas de lactancia en todos los centros de trabajo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Hasta el momento, estas salas no han sido habilitadas a pesar de ser respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). CSIF argumenta que estas salas garantizarían la protección de la maternidad de las trabajadoras y su derecho a la conciliación familiar y laboral. Las salas de lactancia deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con un espacio totalmente independiente, garantizar la privacidad de las trabajadoras y estar accesibles durante todo el horario laboral. Además, deben tener los elementos necesarios para extraer, almacenar y conservar la leche materna. También se destaca la importancia de que estas salas sean accesibles para el amamantamiento y cuenten con fácil acceso exterior para garantizar la seguridad del bebé. La falta de salas de lactancia también afecta a los bancos de leche en los hospitales, ya que limita las donaciones de las madres. Por lo tanto, CSIF considera que la implantación de estas salas es una necesidad y complementaría la iniciativa de los bancos de leche ya existentes.
El CSIF reitera la importancia de implementar áreas de lactancia en los lugares de trabajo del Sescam.
